Entrevista  a Dario Vaccarini, candidato a presidente de Argentinos Juniors.

LB: ¿Cómo fue tu primera vinculación con el club?

DV: Llegué a La Paternal a los 2 años. Viví mi infancia y adolescencia en Terrero al 2700, y con los chicos del barrio jugábamos a la pelota en Biarritz y el puente de la Av San Martín. Desde 1974, a los 10 años, fui a la Colonia de Argentinos, en el Polideportivo Las Malvinas. De a poco, el club se fue transformando en mi lugar y se armó el grupo de mi adolescencia, donde los chicos del barrio conocimos a las chicas en la pileta del club. Y después de 35 años, seguimos estando juntos. La mayoría son hinchas y socios de Argentinos Juniors.

LB: ¿Cómo fue tu trabajo en el Museo de Argentinos?

DV: En el 2007 le acerqué la idea a Luis Segura quien me dio su apoyo para encarar y llevar adelante el proyecto. A los 2 años de armar un gran grupo de trabajo, pudimos inaugurar el Museo “El Templo del Fútbol”, que no sólo es un orgullo para todos nosotros, sino también a nivel nacional e internacional. Museo que cuenta con la particularidad de, junto con el del Torino de Italia, ser uno de los dos únicos en el mundo hechos totalmente por sus hinchas. Y en Argentina es uno de los tres museos abiertos al turismo deportivo internacional, junto con el de Boca y River.
Recibimos visitantes de todo el mundo que vienen porque el estadio se llama “Diego Armando Maradona”, y se van conociendo a Argentinos Juniors.

LB: ¿Cuál es tu opinión sobre la circulación de la cultura y el deporte en los barrios de Buenos Aires?

DV: Específicamente en nuestro barrio, yo apoyo el tema desde mi participación en el Centro Cultural Resurgimiento, del cual formo parte fomentando el arte en todas sus expresiones, con talleres y representaciones artísticas. A nivel deportivo, desde el club impulsamos la participación de los vecinos, con maratones y bicicleteadas por las calles del barrio, e intercambiando experiencias con los clubes de la zona.

LB: ¿Cuáles son los proyectos concretos que “La15” llevará a Argentinos?

DV: Trabajaremos sobre la transparencia. Formaremos nuevos dirigentes. Ya tenemos una planificación estratégica anual y a largo plazo. Evaluaremos la gestión en función a su cumplimiento. Daremos inicio al Proyecto Embajadores, para que nuestros íconos expandan la marca “Semillero del Mundo”. Haremos un Estadio “Diego Armando Maradona” renovado y sustentable.