En la reunión de asesores de la Comisión de Educación se discutirá un proyecto para saber qué pasó con el título del joven con síndrome de down.

El caso de Alan César Rodríguez llegó a la Legislatura. Días atrás en las pantallas televisivas se expuso su historia: tiene 21 años y hace tres espera su título secundario. No puede seguir adelante con su sueño de estudiar informática.  Su caso llegó a la Justicia porteña.

alanyhermanaguadalupe

Según informaron fuentes de la Comisión de Educación en la Legislatura porteña, hoy se reúnen los asesores de los legisladores que componen este cuerpo para debatir varios temas. Entre ellos está el

Los padres de Alan denuncian que hubo una omisión de datos en el libro matriz, instrumento que mandan los colegios al Ministerio porteño de Educación. Ahora la causa para indagar qué pasó está en poder de la jueza Elena Liberatorio, a cargo del Juzgado Contencioso, Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires.

«Quiero seguir estudiando. Me gustaría mucho estudiar informática pero necesito mi título», reclamó Alan en Telenoche. Durante toda la cursada Alan contó con la asistencia de una maestra integradora en el aula. Aula que compartía junto a sus compañeros de una institución de enseñanza oficial. «Se hace una adaptación de los contenidos que cursan sus compañeros. Alan aprobó todas los exámenes. Nunca tuvimos notificaciones que no alcanzó los objetivos planteados», explicaron Florencia y César Rodríguez, los papás.

Alan se levanta temprano a la mañana, prepara el desayuno para él y para su hermana y se dirige al local de tatuajes de sus papás. Colabora en los cursos de reanimación cardiopulmonar del Hospital Churruca, toca el cajón peruano y es monitor de arquería en la Federación Argentina de Tiro con Arco (FATARCO).

«Nadie le puede poner un techo de lo que él pueda seguir. A ningún chico con discapacidad o síndrome de Down se le puede quitar las posibilidades que pueden tener los demás», afirmó César Rodríguez, el papá.