Hoy se trata en la Comisión de Cultura. Se pondrá en la Escuela Media N° 3 del Distrito Escolar 17 .

Hoy en el Salón Montevideo de la Legislatura porteña se iban a reunir los asesores de la Comisión de Cultura. Dentro del temario estaba el expediente 5.0544-D-2016, de los representantes Agustín Forchieri y Eduardo Petrini (PRO) para colocar una “placa homenaje a Don Antonio Devoto en la Escuela homónima al cumplirse el Centenario de su fallecimiento”.devoto“Dispónese la colocación de una placa en homenaje a Don Antonio Devoto en conmemoración del 100 aniversario de su fallecimiento, en la Escuela  Media N° 3 del Distrito Escolar 17 que lleva su nombre, instituido por la ley N° 2356 de esta Legislatura en el año 2007”, reza el artículo primero de la iniciativa.

El segundo artículo explica: Dicha Placa será colocada en las instalaciones de la escuela que lleva su nombre y contendrá el siguiente texto: ¨Casa solariega que perteneció a Don Antonio Devoto, presidente del Banco Inmobiliario entidad que dio origen a Villa Devoto. Homenaje de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el 100 aniversario de su fallecimiento y en recordatorio de las Grandes obras que promovió para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 30/07/1916 – 30/07/2016”.

Los fundamentos de la norma destacan que “el barrio de Villa Devoto nace de la mano del Banco Inmobiliario promovido por Don Antonio Devoto”. “Nació en la ciudad de Lavagna, Italia en el año 1883. A los 17 años – al igual que los 2 millones de inmigrantes italianos que llegaron a nuestro país entre 1880 y 1914- arribó a la Argentina. Comerciante, emprendedor, industrial y banquero, las huellas de Antonio Devoto pueden encontrarse en los más diversos ángulos de nuestra Ciudad”, narra el texto sobre el miembro del honorable Concejo Municipal de la Capital en dos oportunidades, Presidente del Banco de Italia y Río de la Plata por 34 años y Presidente del Banco Inmobiliario.

“En enero de 1889, el Banco Inmobiliario decide comprar los terrenos para la creación de una «Nueva Villa». El 13 de Abril de 1889 son aprobados los planos por la Municipalidad de Buenos Aires y el barrio será bautizado como Villa Devoto en homenaje a Don Antonio Devoto. En el año 1891 fue construida la casa veraniega de Antonio Devoto – sede actual de la Escuela EMEN N° 3 del 17- siendo la más antigua en pie de Villa Devoto. En 1904, Devoto colabora en la erección del Monumento a Giuseppe Garibaldi ubicado en Plaza Italia”, informan los fundamentos.

“Como presidente de la Comunidad Italiana de homenaje, el 24 de mayo de 1910 participó en forma protagónica en el acto de la piedra monumental del Monumento a ¨Crisóforo Colombo¨, el cual fue ubicado detrás de la Casa de Gobierno. En el comienzo de 1916, recibió la grata noticia del nombramiento de Conde por el rey Víctor Manuel III”, añade sobre sus últimas acciones.

El texto que complementa la norma cuenta la muerte de Devoto: “El 30 de Julio de 1916, falleció de neumonía septicémica en su casa de la calle Reconquista 562 de nuestra ciudad. Participaron de sus funerales, los internos del Asilo Humberto I, el Comité Italiano de Guerra, los miembros del Banco de Italia y Río de la Plata, la Cruz Roja, el Círculo Italiano, la Cámara de Comercio, la Federación de Sociedades Italianas y de Sociedades de Socorros Mutuos, los bomberos Voluntarios de la Boca, sus familiares y amigos”.

“De acuerdo al historiador Edgardo Oscar Tosi «diría La Patria deglia Italiani, «con Antonio Devoto si chiede il piú importante período della storia degli italianinella Repubblica Argentina che dal nome di lui potrebbe institolarsi»».  Con Antonio Devoto se cierra el más importante período de la historia de los italianos en la República Argentina cuyo nombre podría titularse”, concluyen los fundamentos para la instalación de la placa recordatoria.