Ciudad habilitó una página Web para pedir la reparación. Una vez hecho el reclamo, se les avisa directamente a los operarios.
Ahora puede pedirse que reparen un bache sin moverse de la casa. El Gobierno de la Ciudad habilitó una página de Internet para hacerlo de manera más ágil y simple.
Aunque el trámite también puede hacerse por teléfono o en forma presencial, la ventaja de efectuar la gestión por Internet es que puede hacerse en cualquier lugar, sin límites horarios y más rápidamente.
Se trata de un “sistema mucho más aceitado de recepción de reclamos” por baches, ya que una vez que se establece la comunicación de los vecinos, “le avisan directamente al camión”, indicó el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta hace dos semanas, cuando presentó cinco nuevos camiones de bacheo.
Para iniciar el trámite online, hay que acceder a www.reclamos.buenosaires.gob.ar y, dentro de la categoría “Calles y Veredas”, cliquear sobre la palabra “Pozos”. A continuación, se despliega un formulario en el que deben ingresarse los datos de contacto de quien denuncia y la ubicación del bache, informó La Razón.
Si se prefiere efectuar la gestión en forma presencial, hay que ir a la Comuna más cercana. Y si se lo quiere hacer telefónicamente, debe llamarse al número 147 de lunes a domingo de 8 a 20. Cualquier ciudadano puede hacer el trámite: el único requisito es presentar el número de documento.
Eso sí: si hay peligro de que se hunda la vereda, debe intervenir la Guardia de Auxilio en forma inmediata, por lo que en ese caso la única vía de contacto es el número 103, que está disponible las 24 horas.
El trabajo de mantenimiento depende del Ministerio de Ambiente y Espacio Público, que acaba de sumar cinco nuevos camiones de bacheo de última generación para agilizar las tareas de bacheo.
A partir de la incorporación de esos camiones, la Ciudad puede “tapar el doble o triple de baches por día” en comparación con los vehículos anteriores, indicó Larreta durante la presentación de las unidades en Parque Patricios.
Se trata de cinco camiones bacheadores marca Mack, importados de Estados Unidos, que cuentan con un sistema de calentamiento propio por caldera, lo que permite que el asfalto se mantenga a temperatura óptima por 14 horas y reduce el tiempo que demanda la tarea a 20 minutos por bache.
Unos 150 baches nuevos por semana
Los baches son uno de los principales reclamos de los vecinos: cada semana, los porteños denuncian la existencia de unos 150. Y la Ciudad alcanza a tapar sólo 120, por lo que el stock de pozos no para de crecer. Como señaló el diario Clarín hace dos semanas, los baches están en el tope de los ránkings de quejas, tanto en el del Gobierno como en las redes sociales y hasta en sitios Web creados especiamente para que los vecinos denuncien, como Barrios Activos, que tiene su propia app. Entre los culpables están las empresas de servicios públicos, que dejan abierto el pavimento durante muchos días y no siempre tapan bien los pozos.