Se pintarán los casi 30 mil sumideros de la ciudad para evitar que se estacione en esa zona y así prevenir inundaciones.
La prevención de las inundaciones debe ser, sin dudas, un tema clave en la agenda de cualquier urbe moderna. Los anegamientos por lluvia son peligros de importancia para los vecinos en general, ya no sólo para su salud física sino también para sus bienes materiales: se destruyen autos, muebles y hasta estructuras edilicias enteras. Por eso deben tomarse en cuenta la mayor cantidad de medidas posibles.
En ese sentido, El Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad comenzó con los trabajos que buscarán demarcar los sumideros. El objetivo: evitar que se estacione en esos puntos específicos. El motivo es claro: cuando un vehículo obstruye la entrada de los sumideros, se imposibilitan las tareas de destape de conductos, por la cual se introduce una manguera con punta de acero, encargada de destrabar las posibles interrupciones en la normal circulación del agua.
Para ese fin, la solución será pintar esas zonas problemáticas. Se contemplarán los 29226 sumideros de la ciudad, en los que se trabajará a lo largo de dos años, a razón de 30 sumideros por día hábil. La tarea titánica ya comenzó, en puntos clave de la ciudad: comenzaron los trabajos en las avenidas Rivadavia, Independencia, San Juan Belgrano, Díaz Vélez y Corrientes.
En esos puntos, y también en los sucesivos por venir, la limpieza es sistemática: desde la reja que da a la calle se introduce la manguera mencionada –que viene desde un camión- y posteriormente se extraen los residuos, que pueden ir desde hojas de árboles hasta botellas de plástico. Por esa razón, simplemente con las tareas de limpieza no alcanzará: será necesaria una concientización general, el compromiso de no arrojar la basura en la calle, con el conocimiento de que eso mejorará notablemente la respuesta de la ciudad a las inclemencias del clima.