Se presentó un proyecto en la Legislatura Porteña que busca generar acciones conjuntas entre el Estado y los comerciantes barriales para mejorar las condiciones y la experiencia vecinal.
Muchas veces los centros comerciales de los barrios, no tanto los shoppings, sino esas zonas con gran aglomeración de comercios, se van generando más por inercia o casualidad que por una decisión global. En ese sentido, se acaba de presentar un proyecto que propone, según se afirma en el escrito, “consolidar a través de nuevas formas de gestión asociada entre el Gobierno de la Ciudad, los comerciantes, los prestadores de servicios y sus organizaciones representativas”.
El texto, presentado por el legislador Christian Bauab, propone la creación del Fondo para la Promoción de Inversiones en Centros Comerciales a Cielo Abierto. De esa manera se podrán financiar sectores especiales dentro de los barrios a través de aportes en obras de infraestructura, tecnología o equipamento.
Pero no sólo eso: además, se buscará la creación del Consejo de Promoción y Desarrollo de Centros Comerciales a Cielo Abierto de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El mismo será integrado tanto por representantes del Poder Ejecutivo como Legislativo de la Ciudad, así como también por comerciantes e industriales y buscará recursos y proyectos que promuevan el desarrollo y fortalecimiento de estas zonas, así como también la dinamización y modernización de los recursos que permita mejorar la competitividad del comercio minorista. El objetivo es muy claro: poder maximizar la calidad de la oferta comercial y de los servicios en general, para que tanto consumidores como ciudadanos gocen de una experiencia y posibilidades mucho más ricas.
Indudablemente, la propuesta parece interesante: resulta necesario poder acompañar y ayudar desde adentro a aquellos comerciantes que día a día levantan la cortina en su barrio. Mientras el resultado sea bueno para ellos y para los vecinos, todo estará bien.