Más de un millón y medio de personas asistió al evento del que participaron 240 museos y espacios culturales.

La cultura, sin dudas, resulta de vital importancia para los vecinos: las obras de teatro de la Calle Corrientes son famosas en todo el mundo y la reacción del público Argentino en los recitales, fundamentalmente de rock, es alabada por las grandes estrellas mundiales. Sin embargo, en el día a día, a veces se escapa la opción de visitar un museo. Una noche por año existe un evento que invita a cambiar ese hábito. Y de a poco se va modificando: La noche de los museos fue record y recibió a un millón setecientas mil personas.

En su 13° edición, nuevamente organizada por el Ministerio de Cultura Porteño, fueron un total de 240 los museos y espacios culturales participantes a lo largo y a lo ancho de las 15 comunas que componen la ciudad. Desde una punta hacia la otra, de norte a sur y de este a oeste, los 700 voluntarios que colaboraron en el evento recibieron a las miles de personas que, hasta las tres de la mañana, se acercaron a disfrutar de una salida diferente. Hubo exposiciones especiales y visitas guiadas en esos horarios más misteriosos: ahí donde, de noche, todo está oscuro y silencioso casi siempre se aprovechó para encontrar una visión nocturna y distinta de lo que los museos tienen acostumbrados. Hubo talleres y charlas y hasta recitales, para los más grandes, pero también para los más chicos.

Ahora, pasado el fervor por el evento que propone una mirada distinta, el objetivo será uno y mucho más personal: terminado el estímulo que genera la posibilidad de acceder a lugares improbables en momentos improbables, la búsqueda deberá ser pensar, de vez en cuando, en una salida al museo antes que al cine o al recital, no eliminando lo previo sino agregando opciones. Así, con esa conciencia, sin dudas todos los años la Noche de los Museos tendrá un nuevo record de asistencia.