El gobierno lleva adelante operativos para concientizar a los vecinos.

Los mosquitos del género Aedes aegypti, presentes en la Ciudad de Buenos Aires, pueden transmitir enfermedades virales que constituyen un problema creciente de salud pública a nivel mundial y en la Región de las Américas: el Dengue, la Fiebre Chikungunya, la Enfermedad por Virus Zika y la Fiebre Amarilla.

2_2_recortado

En 2016 las condiciones climáticas de temperatura y humedad, las epidemias en países vecinos, principalmente Paraguay y Brasil, y los traslados de la población favorecieron la transmisión de Dengue en Argentina.

En 2016 se constató la transmisión activa y extensa de virus Dengue serotipo 1. Esta estacionalidad da una ventaja, ya que durante los meses de temporada fría cesa la actividad larvaria y se hacen más efectivas las acciones sobre las formas de resistencia (huevos del vector), al limpiar o eliminar los recipientes que las alojan.

Si esas actividades se implementaran en forma amplia y sostenida, disminuirían los índices vectoriales del próximo ciclo y en consecuencia el impacto de la enfermedad sobre el total de la población.

Resulta necesario la participación de los distintos organismos del Gobierno y otras organizaciones de la comunidad, para trabajar en forma integral e intersectorial en los diferentes momentos epidemiológicos.

Video

Fuente: CABA