En 2015, casi 800 mil corredores participaron en 75 carreras callejeras. Los vecinos de la Comuna 11 pueden practicar en Plaza Arenales (Devoto).

El Gobierno porteño, a través de la Subsecretaría de Deportes, implementa el programa Buenos Aires Corre, que se desarrolla en el Parque Saavedra, Banff, Puerto Madero, Palermo Golf, Plaza Houssay, Plaza Arenales, Lugano, Rosedal, Parque Centenario, Parque Chacabuco y Parque Patricios.

autopista_4

Cómo son las prácticas

En las clases, profesores experimentados guían a los participantes en entradas en calor, elongación, ejercicios de acondicionamiento físico general (abdominales, espinales, correctivos de postura, trabajos de fuerza de brazos y piernas con pesas y mancuernas) y entrenamiento específico.

Luego, se arman pequeños grupos para caminar, trotar o correr, de acuerdo al nivel de cada uno, teniendo en cuenta que la actividad puede ser realizada tanto por un corredor veterano como por aquellos que recién se inician.

De esta manera, los corredores de la Ciudad tienen un espacio donde entrenar y adquirir las herramientas necesarias para poder desarrollar la actividad del Running dentro de un marco de bienestar y control.

Una actividad en crecimiento

El Running en la Ciudad se potenció en los últimos años y fue creciendo hasta alcanzar un récord histórico de personas que se sumaron a esta actividad, posicionando a Buenos Aires como la capital del Running en la región. Durante 2015 alrededor de 800 mil corredores pudieron participar de 75 carreras de calle.

Desde 2007 hasta el año pasado, la cantidad de participantes en las distintas competencias se septuplicó: de 122 mil se pasó a 800 mil el año pasado. Y de 51 carreras se pasó a 75 durante 2015.

El crecimiento de Buenos Aires Corre ha sido constante. La cantidad de participantes que anualmente participan de las actividades desde su creación en 2010 hasta el 2015 prácticamente se duplicó: de 2500 creció a 4500 el último año. También fueron sumándose sedes al ritmo del crecimiento de BA Corre: de 4 en 2010 se pasó a 12 en 2015.

“El auge del running se viene potenciando desde la Ciudad. El Gobierno ha estado recuperando distintos espacios públicos para el deporte. Las más de 70 carreras de calle, incluidas las cuatro media maratón y la maratón, fortalecen un calendario nutrido de eventos deportivos», dijo Luis Lobo, el subsecretario de Deportes porteño.

«Los aumentos de inscriptos en la media maratón y maratón de Buenos Aires son un claro ejemplo de que en la Ciudad se vive al running como una forma de vida. Nuestras 11 sedes a lo largo de la Ciudad son un espacio gratuito donde entrenar y adquirir las herramientas necesarias para poder desarrollar la actividad del Running dentro de un marco de bienestar y control. Queremos que más personas hagan deporte a los largo y a lo ancho de la Ciudad,» agregó Lobo.