Hoy se publicó una Resolución del Ministerio de Desarrollo Urbano para hacer el segundo emisario, que repercutirá en las Comunas 11, 12, 13, 14 y 15.

En el Boletín Oficial de este viernes, número 4891, se publicó Resolución N.° 325/MDUYTGC/16 que llama a licitar la Construcción del Segundo Emisario del Arroyo Vega. Las obras repercutirán en cinco Comunas porteñas: 11, 12, 13, 14 y 15.

arroyo

Según los considerandos, las obras en el Vega se enmarcan en el Programa de Gestión de Riesgo Hídrico de la Ciudad de Buenos Aires (PGRH) para “contribuir a prevenir y mitigar las inundaciones que frecuentemente afectan la Ciudad de Buenos Aires, en este caso en la cuenca del Arroyo Vega, que, como es de público conocimiento, con las lluvias veraniegas produce numerosos inconvenientes en la Calle Blanco Encalada y sus zonas aledañas, incluidas las comunas 11,12, 13,14 y 15”.

El artículo primero de la Resolución: “Apruébase la Licitación Pública Internacional N° 644/15, para las Obras: Construcción del Segundo Emisario del Arroyo Vega en el Marco del Proyecto de Asistencia a la Gestión del Riesgo de Inundaciones, en el marco de la Ley N° 4.352”. El siguiente expone: “Adjudícase al consorcio de empresas formado por Benito Roggio E Hijos Sa – Jose Cartellone Construcciones Civiles Sa – Supercemento Salc, el contrato de obra pública mencionado en el artículo precedente por un monto total pesos argentinos un mil quinientos sesenta y ocho millones, cinco mil cuatrocientos noventa y tres con 81/100 ($ 1.568.005.493,81) con más dólares estadounidenses diez millones ciento cuarenta mil uno con 78/100 (USD 10.140.001,78) con más euros veinticinco millones setecientos veintinueve mil ciento veinticinco con 79/100 ( 25.729.125.79)”.

El tercer artículo reza: “Las erogaciones con causa en el contrato de la obra que se licita serán imputadas a las partidas presupuestarias correspondientes al presente ejercicio y previsionadas en los ejercicios presupuestarios subsiguientes, según sus montos y plazos de ejecución. Artículo 4°- Facúltase al Director General del Organismo fuera de nivel Unidad de Proyectos Especiales (UPE) Plan Hidráulico a emitir todos los actos administrativos de trámite necesario para la consecución de la obra, según lo establecido por el documento de licitación aprobado por la Resolución N° 136/MDUGC/2015, con el acuerdo, en los casos que corresponda, del BIRF”.

Los considerandos explican: “La Ley N° 4.352 declaró de interés público y crítico las obras en el marco del Plan Hidráulico de la Ciudad de Buenos Aires y prioritaria la cuenca del Arroyo Vega y autorizó al Poder Ejecutivo a contraer en el mercado internacional y/o nacional uno o más empréstitos con Organismos Multilaterales de Crédito, Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y/o Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y/o CAF Banco de Desarrollo de América Latina y/o cualquier otro Banco y/u Organismos Multilaterales, y/o con Bancos e Instituciones de Desarrollo y Fomento Internacionales, y/u Organismos y/o Agencias Gubernamentales”.

El día 18 de este mes, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, anunció la construcción del segundo emisario de la cuenca del arroyo Vega, la obra más importante en materia hidráulica que se encarará luego de la realizada en el Maldonado.

“Es un anuncio súper importante para la Ciudad, seguimos trabajando en lograr que la gente cuando llueve no se preocupe, que pueda dormir tranquila. Esto además valoriza todas las propiedades. Ya hemos mostrado muchos avances, y creo que esta es la obra más importante de las que quedan pendientes”, señaló el Jefe de Gobierno luego del anuncio.