Los representantes Marcelo Ramal (FIT) y Patricio del Corro (PTS) impulsan la petición. El predio está en Chivilcoy 1900.

El artículo primero del proyecto pide saber cómo están terrenos cedidos al Club All Boys por medio de la ley 1.081/2006 y en qué estado se encuentra la construcción de un jardín maternal y un polideportivo como condiciones que surgen de dicha ley como así también de las cláusulas de su anexo (Circ. 15; Secc. 79; Manzana 60, Parcela 22, de los terrenos cedidos en la calle Chivilcoy 1900).club14Además piden detalles sobre  las vacantes previstas, horarios y previsión de planta funcional para dicho jardín maternal. Solicitan saber “si está previsto que el jardín maternal se encuadre dentro del ámbito de gestión estatal del Ministerio de Educación, o que sea un Centro de Primera Infancia dependiente del Ministerio de Desarrollo social”.

Los legisladores también piden dato sobre “si se cumple con las cláusulas 3°, 5° y 6° del anexo de la ley 1.081 en relación al uso exclusivo para los fines educativos y deportivos para los cuales fueron cedidos los terrenos, el uso del polideportivo por parte de las escuelas públicas así como las promociones societarias a niños de la comunidad”.

En la sesión del jueves 7 de setiembre de 2006 se votó la Ley 1.081, Publicado en BOCBA N° 2551 del 25/10/2006 por la cual. El gobierno de la Ciudad le cedió sin cargo al Club estos terrenos por el término de 20 años si bien la expropiación fue hecha de manera irregular lo que motivó que en el año 2015 la justicia obligara a pagar 8.100.000 $ en concepto de indemnización a la sociedad anónima propietaria, contextualizan los considerandos. “Queremos señalar también, que existe un convenio del Gobierno de la Ciudad y el Club All Boys para la creación de estos espacios educativos que fue sancionado con fuerza de ley y 10 años después sigue incumplido”, dice el texto de Ramal y del Corro.

“Las preguntas que acompañan el presente pedido de informe se encuentran motivadas en el pedido de la comunidad del barrio ante la falta de jardines maternales y escuelas infantiles en la CABA y particularmente en la zona norte y noroeste de la ciudad. Dicha carencia vulnera seriamente los derechos de los niños a recibir educación y de las familias ya que, si bien la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires garantiza la educación desde los 45 días, este derecho es vulnerado sistemáticamente en tanto los niños de 45 días a 3 años no cuentan con una escuela infantil a la que asistir y los niños de 4 y 5 años asisten a jardines en aulas superpobladas además de las escasas ofertas de jornadas completas en la zona”, añade el texto oficial.

Foto: sobremesadeportiva