Se inauguró el primer Campus Urbano en la Ciudad ubicado en Plaza Houssay

El pasado 15 de Junio terminaron las obras del campus urbano las cuales tuvieron inicio en enero del 2015 y tenían como propósito revertir los años de abandono de la plaza; para ello se realizó una inversión de 12.5 millones de pesos.  

Este nuevo centro, situado en la Plaza Houssay (Av. Córdoba  2100) permite la utilización de dicho espacio verde por donde pasan diariamente más de 180.000 personas. Es uno de los sitios de mayor concentración educativa, donde actualmente funcionan ocho facultades y 20 escuelas e institutos. Anteriormente se encontraba en un estado de deterioro lo que no permitía un uso satisfactorio del espacio, tanto por las condiciones de las instalaciones como por escasa iluminación.

«Cualquier intervención en la plaza Houssay será beneficiosa para el barrio, teniendo en cuenta el estado en el que está y la historia que tiene con relación a venta de drogas y violencia nocturna. Ya veremos con el tiempo cuáles son los resultados reales, pero en principio mejorará mucho la zona», dijo Nelson Durisotti, presidente de la Asociación Barrio Recoleta. Aunque mantiene algunos interrogantes respecto del éxito de la nueva iniciativa en la comuna 2.

En la zona rondan masas de estudiantes y trabajadores que encuentran en la plaza un lugar para la distensión y el recreo de las actividades diarias. Concretamente los cambios efectuados radican en la instalación de una nueva estación de Ecobici, ampliación de las cámaras de seguridad, reemplazo de la luminaria antigua por luces LED, y la integración del parque de juegos con un nuevo placero.

Por otro lado, además de ser una plaza rodeada de facultades, centros de trabajo, hospitales y clínicas, es una zona resignificada por un importante grupo de jóvenes skaters que la utilizan para sus encuentros deportivos y sociales. La plaza, que ocupa 20.710 m2, aumentó en un 50% el espacio verde, se construyeron canchas de fútbol y básquet, mesas de ping pong y un skatepark en beneficio de los jóvenes deportistas que transitan el espacio.

La plaza Houssay, que lleva el nombre del Nobel de Medicina de 1947, Bernardo Houssay, fue inaugurada en 1980, durante el último gobierno militar. Su traza, con cemento y desniveles, fue pensada para evitar reuniones masivas de gente.»Estamos tratando de reutilizar los espacios existentes. Buscamos reemplazar las veredas por senderos verdes. La idea es eliminar la sensación de hormigón», explicó Félix Álzaga, director general de Proyectos Comunales de la Ciudad.

Por último, el campus agrega determinados servicios públicos. De lunes a sábado de 9 a 20 hs actividades gratuitas al aire libre, conexión wi-fi de alta velocidad y posibilidad de cargar el celular o la notebook. También en el lugar se darán talleres para emprendedores, cursos de impresión 3D y se podrán hacer controles de salud.