El 1º de noviembre se celebra el décimo concurso baile tradicional Peruano
El 1º de noviembre desde el mediodía se realiza la décima edición del Concurso Mundial Selectivo de Marinera. Este certamen del baile nacional de Perú tiene lugar en el Club Imperio Juniors de Villa Santa Rita (César Díaz 3027) e incluye una feria de gastronomía. Se trata de un evento organizado por la filial argentina del histórico Club Libertad de Trujillo. Por otro lado, el sábado 31 de octubre, un día antes del evento local, se celebra la fiesta “El Perol” en la disco Kory de Pompeya. En tanto, el 10 de octubre pasado, integrantes de la comunidad bailaron al pie del Obelisco para anticipar los festejos en la Comuna 11.
La marinera se practica en pareja suelta mixta. Es pintoresco por el uso de pañuelo y vestimentas regionales. Tiene distintas variantes (norteña, serrana, con caballo de paso). En Villa Santa Rita, decenas de parejas practicarán la norteña, según indican los organizadores. Las damas bailan con vestido de falda ancha y colorida. Van descalzas, para evocar a las campesinas de fines del siglo XIX. Los hombres llevan poncho o saco y sombrero de paja de ala ancha. Algunos historiadores dicen que la marinera está inspirada en una danza campesina que se bailaba al terminar la semana de trabajo en tiempos del Virreinato del Perú. Otras corrientes aseguran que nació en tertulias coloniales o de mixturas afroperuanas. “Trujillo de mis amores”, “la Chiclayanita”, “Viñunerita llena de amor”, son algunas de canciones bailadas en los certámenes porteños.
El Club Libertad de Trujillo nació en 1939. Más allá de sus logros deportivos, es conocido en el país y la región por su Concurso Nacional de Marinera (en el marco del Festival de Marinera de Trujillo). Se hizo por primera vez el 14 de octubre de 1960. Libertad de Trujillo abrió hace diez años una filial argentina. “El objetivo de la organización es tratar de seguir difundiendo nuestro folklore en el extranjero, para que mucha gente inmigrante sepa amar más a su cultura mediante la danza, nuestra marinera”, destaca su presidente Erick Díaz del Águila.
El concurso internacional de marinera “filial argentina” nació en julio de 2006. La primera disputa fue en “el coliseo de box argentino, convocando a más de dos mil personas, bailarines y autoridades del club de Trujillo”, según los socios. El año pasado en el Club Imperio se celebró la novena edición con la presencia de campeones de baile, la reina de marinera en Argentina 2014 y autoridades del consulado peruano. Este 1º de noviembre, en el coliseo de la calle César Díaz de la Comuna 11, la comunidad peruana vuelve a reunirse al ritmo de su música nacional.