La Linea A suma el servicio “Próximo Subte” que permitirá saber con exactitud cuánto falta para la llegada de la formación al andén. El mismo sistema ya funcionaba en las líneas B, D y E.
La tecnología ya no sólo posibilita sino que obliga a muchos sectores a brindar un mejor servicio a sus usuarios. En ese sentido, el programa Próximo Subte resulta un paso adelante. Ahora, la Línea A también lo tendrá disponible.
El transporte subterráneo que une San Pedrito con Plaza de Mayo y que es uno de los puntos aglomerantes más importantes de la comuna 6 brindará un sistema por el cual se podrá responder, en forma exacta, la pregunta que todos se hicieron alguna vez: ¿cuánto falta para que llegue el subte?
El sistema Próximo Subte utiliza una red de comunicación de fibra óptica con la que, mediante una plataforma diseñada especialmente, se pueden calcular los tiempos de arribo de las formaciones. Y el margen de error es prácticamente inexistente: la información se transmite en tiempo real a cada uno de los dispositivos ubicados en las estaciones.
De esta manera se beneficiarán más de 230 mil usuarios que aprovechan a diario el recorrido de la Línea A. Esta innovación se suma a los mismos dispositivos que ya funcionan en las líneas B, D y E.
Esta novedad se encuentra inscripta dentro del Plan de Modernización comenzado desde hace algún tiempo por Sbase, un proyecto que busca actualizar y mejorar las comunicaciones en la red de subtes y que ya ha posibilitado en wifi libre y gratuito en el subterráneo, así como también las máquinas de recarga de SUBE en la línea D. Además, en el mismo contexto, se crearon 20 espacios “Subte Digital”, una serie de espacios con comodidades estilo living en el que se puede acceder a internet desde las estaciones y cinco bibliotecas virtuales en los andenes.