El Presidente de la Junta Comunal 11, Carlos Guzzini, difundió una nota donde resalta pormenores del encuentro.
Se realizó una audiencia pública por el paso bajo nivel de Nazca, en Villa del Parque. El Presidente de la Junta Comunal 11, Carlos Guizzini, difundió la siguiente nota donde da su parecer sobre los hechos destacados de la jornada.
Audiencia pública por el paso bajo nivel de Nazca y Nogoyá
El túnel de Nazca y Nogoyá fue presentado en Audiencia Pública el 22 de septiembre al mediodía en la sede de Racing de Villa del Parque. Allí se produjo un debate entre los vecinos y comerciantes, que presentaron sus inquietudes ante el proyecto.
En el mediodía de este jueves 22 de septiembre se llevó a cabo la Audiencia Pública correspondiente al paso bajo nivel que tendrá lugar en la calles Nogoyá y Avenida Nazca. El objetivo de la misma consistía en exponer las obras a realizarse en principios de 2017, sus impactos y consecuencias a nivel ambiental, comercial y cotidiano. Entre los presentes estuvieron el Presidente de la Audiencia Pública, Martín Etcheverrigaray, los comuneros Graciela Valdéz y Maximiliano Alles, representantes de las empresas destinadas a financiar y llevar adelante el proyecto del túnel y también autoridades de la Subsecretaría de Transporte.
Estos últimos presentaron tres diapositivas que contemplaban distintos aspectos de la construcción. En primera instancia se tuvo en cuenta la infraestructura en sí, los materiales a utilizar y cómo se interrelacionarán el sistema de bombeo, las vigas y el terraplén. Asimismo proyectaron cómo sería la terminación incluyendo luminaria y forestación, cuyo objetivo es incrementar el espacio verde y también brindar una sensación de seguridad a los vecinos. Otra de las exposiciones que preocupaba a los ciudadanos giraba en torno al impacto ambiental: el profesional a cargo del tema argumentó que la construcción propia disminuirá las largas colas de automóviles, camiones y motos que se producen en hora pico cuando las barreras bajan, generando un malestar y una difícil movilidad en la zona.
Ergo, añadió que se optimizará el tiempo de viaje, el manejo de los servicios, mejorará la frecuencia del transporte público y se favorecerá la comunicación entre las zonas.
Una vez que finalizó la tanda de exposiciones, los vecinos y comerciantes expresaron sus opiniones y dejaron sus inquietudes por escrito en el expediente, para ser respondidas por quien corresponda a la brevedad.