Hector Alvarez Castillo es escritor y crítico de teatro. Tiene varias obras publicadas, antologías y premios.

hac_cdlnoche

Ya a partir de la textura y el peso, Naif se convierte en una pieza de magnitud. Desde que llega a nuestras manos podemos detectar la calidad editorial de esta pieza literaria. Ya adentrándonos en el contenido, podemos bucear por un sinfín de universos. El autor incluye relatos, cuentos y prosa poética, con textos «dispares, antojadizos y ludicos» declara.

El libro tiene 64 ficciones, y la eleccion no fue arbitraria. Hector nos explica que «No fue casual. El número es bien premeditado. Y, por supuesto, llevó al descarte de algunas ficciones, que es el mejor incentivo para trabajar en un nuevo libro, en el que ya estoy embarcado. También serán 64, el número me resulta cómodo, amable, más allá que funciona como un lazo con el ajedrez y eso, sin dudas, me agrada. Armé la carpeta del nuevo proyecto y fueron entrando textos viejos y algunos que nacen directamente para Legión. Ése es el título.»

naif

¿Existirá un Naif II?

Armé la carpeta del nuevo proyecto y fueron entrando textos viejos y algunos que nacen directamente para Legión. Ése es el título.

¿Por qué Legión?
–Estuve un tiempo madurándolo, necesitaba el nombre para hacerme una idea de él, de ese libro que iba apareciendo y al cual le entregaba textos nuevos y viejos; el descarte, como si fuera el alimento para un “monstruo”. Pero el monstruo que deglute con ganas lo que escribo debe tener nombre para que yo lo piense y lo diseñe a gusto, y ese nombre, finalmente, es Legión. Una nueva colección de textos breves que ya ha ganado mi presente.