Un mural en el cielo de la Galería París es una buena excusa para ir de compras.
Cuando se tiene tiempo, es interesante caminar mirando para arriba, para descubrir otra faceta de la ciudad. Esto que está claro a cielo abierto, no es tan claro cuando se entra a una galería, donde, es de suponer, el visitante mira las vidrieras de los negocios.
Casi a la entrada de la Galería París, en Rivadavia 4975, quien haga este ejercicio de mirar para arriba encontrará un mural de Juan Carlos Castagnino, un óleo de 5.60 x 6 metros y está hecho sobre una superficie abovedada.
El pintor, que nació en 1908 y murió en 1992, dejó como legado en Caballito esa obra realizada en el año 1959 y restaurada en el 2007 que lleva por título Hombre, Espacio, Esperanza. La pintura muestra a un hombre ubicado en el centro, que está en interacción con el espacio y con el universo. A un costado aparece un niño como símbolo de la esperanza que anuncia el título de la obra. Los colores predominantes de la obra son el dorado, el naranja, el blanco y el celeste.
Pero claro esta no es esta la única obra de Castagnino quien ya en el año 1933 había trabajado junto a otros grandes pintores, como Antonio Berni, Lino Enea Spilimbergo y David Alfaro Siqueiros, con quienes realizo el mural Ejercicio Plástico.
Vale la pena entonces, antes de hacer alguna compra en los locales de la Galería París, alzar la vista y encontrarse con el mural. Porque alzar la vista es una forma de alzar el espíritu. Es apenas un minuto y no será para arrepentirse.