El Gobierno Porteño incorporó cascos inteligentes para multar el mal estacionamiento en Capital Federal.
Desde el mes pasado circulan por la ciudad nuevos agentes de tránsito motorizados, que cuentan con cascos inteligentes. El objetivo: poder registrar todos aquellos autos mal estacionados, en forma dinámica, para maximizar y mejorar el proceso de multas en aquellos sitios que tienen estacionamiento prohibido o restringido.
El recorrido abarca, en una primera instancia, la zona céntrica de la ciudad, así como también los barrios de Palermo y Belgrano, por considerar estos tres puntos como las zonas de estacionamiento problemático más recurrente. Sin embargo, la segunda etapa extenderá su zona de cobertura a Flores, Caballito y Liniers, poniendo especial atención en las avenidas, fundaentalmente Rivadavia, Córdoba, Santa Fé y Corrientes.
Fueron 10 los nuevos cascos inteligentes incorporados a la flota de agentes de tránsito. Esta decena se suma a los 13 que ya circulaban por las calles de la Ciudad de Buenos Aires. Se estima que, con esta nueva adquisición, se podrán realizar un promedio de 128.000 infracciones mensuales. Este tipo de infracciones resulta recurrente en el día a día porteño: tan es así que en 2016 el 38,5% de las faltas más comunes en la Ciudad fueron por estacionamiento indebido, alcanzando un total de 1.261.505 multas.
Actualmente son unos 1840 los agentes de tránsito que el Gobierno Porteño tiene a su disposición, considerando que 150 de ellos circulan en moto y, a partir del mes pasado, 23 lo hacen con sus cascos inteligentes. Será cuestión de estar atento a aquellas zonas con estacionamiento prohibido o restringido y buscar un sitio más adecuado para dejar el vehículo.