Es uno de los museos más interesantes que propone la ciudad. Sin embargo, por estar ubicado en una zona poco transitada, a veces se pierde en el ruido.
Cuando alguien viaja al exterior, casi invariablemente está en el plan visitar algún museo.
En Paris será el Louvre, en Madrid el Prado, o en Florencia, La Academia. Rara vez está en nuestra ruta de paseo por Buenos Aires el paso por museos. Y, paradójicamente, mucho menos si está en nuestro barrio.
Caballito tiene, en ese sentido, el privilegio de contar con el Museo de Esculturas Luis Perlotti, ubicado en la calle Pujol al 644.
Perlotti residió en el lugar y sus obras pueden encontrarse allí, como así también la obra de otros artistas argentinos.
Hay una exposición permanente y otras de carácter temporal, además de vistas guiadas. Las obras de Perlotti se pueden encontrar además diseminadas por la Ciudad e incluso en Mar del Plata, ciudad en la que se encuentra el monumento a Alfonsina Storni, cercano al lugar que la poetisa se suicidó.
Algo es cierto: en general no existe en nosotros un entrenamiento para ver arte y mucho menos esculturas, pero ingresar en ese enclave de la calle Pujol, puede ser un primer paso,un alto en el camino de un paseo cualquiera por las calles de Caballito, para adentrarse en el misterio de esos hombres, capaces de hacer una maravillosa imagen en materiales diversos o construir, de lo que para cualquier mortal es una piedra o un trozo de madera, una prodigiosa figura.
No hay demasiadas excusas si es que nos alcanza la curiosidad; el Museo Luis Perlotti está al alcance de la mano.
El museo abre de martes a domingo de 11 a 18