Se trata de una iniciativa de legisladores y vecinos , que se reunirán este martes en la Plaza Fumarola. El objetivo es lanzar un plan para los barrios de Caballito, Parque Patricios y Colegiales.
20 años duró la lucha vecinal, pero finalmente rindió frutos: se creó el Parque de la Estación, lo que será un espacio público de 2 hectáreas. Estará ubicado en terrenos ganados a tierras del Tren Sarmiento. Las coordenadas: el entorno de Gallo y Díaz Vélez. La novedad de esta iniciativa es que este pulmón verde tendrá una Mesa de Consenso, integrada por vecinos y funcionarios donde se discutirán obras, prioridades y actividades con la comunidad.
A partir de ese proyecto, este próximo martes los legisladores del Frente para la Victoria realizarán un acto con comuneros y vecinos en Plaza Fumarola. El objetivo: impulsar más Espacios Verdes Participativos. En ese contexto, se presentarán proyectos para las comunas 4 (Unidad Ambiental y Cultural Parque Patricios), 6 (Parque Caballito), 13 (Circuito Colegiales Camina/Proyecto Cultural Estación Colegiales) y 15 (Corredor de Integración Barrial).
La semana pasada el Gobierno porteño, a través del Ministerio de Desarrollo Urbano, informó que en las tierras mencionadas de Colegiales se planean construir varios edificios de mediana altura y a la vez trazar nuevas calles y hacer un conjunto de plazas y espacios comunitarios.
El corredor de Integración Barrial es un proyecto de importancia por su capacidad de vincular los barrios de La Paternal, Chacarita y Agronomía con una amplia red de ciclovías. Además se podrán en valor espacios públicos verdes y se realizará un circuito deportivo de esparcimiento en torno al cementerio de la Chacarita, el Parque Los Andes, el Parque Isla de La Paternal (ex Warnes) y la zona de las Facultades de Agronomía y Veterinaria (UBA).