La conclusión de este estudio será para la elaboración de al menos cinco potenciales trazas para un nuevo sistema para autotransporte público

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte, contratará una consultoría para “la mejora de la conectividad entre Comunas”.

Tiene previsto invertir $ 2.800.000 para este trabajo, que se extenderá durante tres meses, según la Resolución n° 263/SECTRANS/17 aparecida este miércoles en el Boletín Oficial porteño.

La conclusión de este estudio será para la elaboración de al menos cinco potenciales trazas para un nuevo sistema para autotransporte público en torno a los barrios porteños de Belgrano, Agronomía, Caballito, Almagro, Boedo, Nueva Pompeya, Flores y Villa del Parque. La Dirección de Planificación de la Movilidad de esta cartera porteña, dirigida por Franco Moccia, es la que solicita la consultoría.

Según el anexo de esta Resolución, el estudio será para conectar “al menos uno de los siguientes puntos: Centro de transbordo Belgrano c., algún punto del Metrobus Cabildo, Centro de Transbordo Pacifico, Centro de Transbordo Chacarita, algún punto del Metrobus Juan B. Justo, algún punto del Metrobus San Martín, Agronomía (grupo A); con alguno de los siguientes puntos: Plaza de los Virreyes, algún punto del Metrobus del Sur, Centro de Transbordo Sáenz (grupo B)”.

Los puntos de conteos deberán incluir al menos los siguientes ocho cruces ferroviarios del tren Sarmiento: Nazca, Boyacá, Donato Álvarez, Acoyte, Río de Janeiro, Camplichuelo, Jerónimo Salguero, Medrano. Se agregarán otros cinco cruces ferroviarios, según el criterio del consultor.

Se elaborará un mapa con los volúmenes de tránsito, volcando por separado los datos obtenidos para la hora pico matutina, la hora pico del mediodía y la hora pico vespertina del área en estudio. Se hará un mapa Origen-Destino para pasajeros de autotransporte público “para conocer la situación actual de la red y proyectar la evolución de la demanda” y pensar “el desarrollo del sistema de transporte en el largo plazo”.

Se analizará el flujo de pasajeros de distintas líneas de colectivo. En la zona de Barrancas de Belgrano se verá: 15, 42, 44, 55, 65, 113, 133. En Plaza Italia y Centro de Trasbordo Pacífico: 15, 36, 55, 128, 141, 160. En Chacarita: 42, 44, 65, 76, 112. Parque Centenario: 19, 42, 65, 76, 105, 112, 113, 133, 146. Plaza Flores: 36, 55, 76, 113, 133, 141. Agronomía: 57, 110. Plaza de los Virreyes: 76, 141. Sáenz: 15, 42, 44, 76, 85, 112, 128, 135, 160.