La obra se extiende por 2,9 kilómetros. Por sus 25 paradas transitarán un total de 30 líneas de colectivo y beneficiará a más de 300 mil personas.

El Metrobús del Bajo ya es una realidad: después de meses y meses de trabajo, finalmente se inauguró la obra que comenzó el pasado 2 de noviembre.

Se trata de una red por la que transitarán más de 30 lineas de colectivo, a lo largo de 2,9 kilómetros por un total de 25 paradas. Y no se trata de una iniciativa aislada: forma parte del nuevo plan integral que contempla la circulación en esa zona de la ciudad, en el que también están incluidas las obras de la Red de Expresos Regionales y la extensión de la línea E.

Las avenidas por las que se extiende el trayecto son Alem y Paseo Colón, entre Plaza San Martín y avenida Independencia. De esa forma, quedan conectados Retiro con la zona sur de la Ciudad, así como también las líneas A, B, C, D Y E y los ferrocarriles Mitre y San Martín.

La importancia de esta novedad reside en su impacto: serán más de 300 mil las personas beneficiadas, que podrán ahorrar hasta un 45% de tiempo de viaje. Pero no sólo eso: además el Metrobús del Bajo da valor a las zonas circundantes, tanto inmobiliarias como de comercio, y ordena la circulación en las principales avenidas de la zona. Esto ayudará, sin dudas, a mejorar la seguridad vial y peatonal, en un objetivo que además estuvo acompañado por la incorporación de semáforos peatonales, iluminación led y eucauzadores para guiar a choferes de colectivo.

En total son cuatro los carriles centrales de circulación destinados al transporte público y tres en cada sentido (sea norte o sur) para el tránsito general. Con esta nueva inauguración, la red de Metrobús alcanza los 62,5 kilómetros y alcanza a un total de 90 lineas de colectivo y casi un millón y medio de usuarios involucrados.