Durante 2017 fueron más de 3500 los nuevos donantes voluntarios de sangre , que se sumaron al total de 60.000 donantes voluntarios recurrentes que se presentaron durante 2017 y permitieron realizar un total de 72000 transfusiones.
El 14 de junio se celebra cada año el Día Mundial del Donante de Sangre organizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Organización Mundial de la Salud (OMS). En ese marco, el Ministerio de Salud porteño llevará a cabo varias campañas de donación voluntaria de sangre en instituciones y empresas privadas; y también abiertas a toda la comunidad.
La campaña de este año se centra en la donación de sangre durante las emergencias. Facilitando esta acción solidaria, la Red de Medicina Transfusional del Ministerio de Salud porteño realizará varias campañas de donación voluntaria de sangre en instituciones y empresas privadas; y también las siguientes que son abiertas a toda la comunidad, organizadas en conjunto con “Dale Vida” o con Extensión Universitaria de UBA.
Fechas:
Jueves 8 de junio: En la Casa de la Provincia de Chubut, Sarmiento 1172, de 9 a 15 hs.
Martes 13 de junio: En el CBC (Lugano) U.B.A., Av. Fernández de la Cruz 5430, de 10 a 14 hs.
Miércoles 14 de junio: En la Facultad de Medicina de la U.B.A., Paraguay 2155, de 9:30 a 16 hs.
Jueves 29 de junio: En la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la U.B.A., Junín 954, de 9:30 a 16 hs en la Unidad Móvil de Donación de Sangre de la DiSaHe del Ministerio Salud de la Nación.
Quiénes pueden donar sangre:
– Personas entre 18 y 65 años, que gocen de buena salud y pesen más de 50 kilos.
– Presentar DNI, C.I., Pasaporte u otro documento que acredite su identidad.
– No estar en ayunas.
– Entre una donación y otra deberá pasar por lo menos 8 semanas.
Durante 2017 se han acercado a nuestras estas campañas más de 3500 donantes voluntarios de sangre. La Red de Medicina Transfusional del Ministerio de Salud porteño atendió un total de 60.000 donantes de sangre de los cuales el 35% son voluntarios altruistas, desligados de la reposición.
Gracias a todos ellos se ha permitido realizar las 72.000 transfusiones de componentes sanguíneos a centenares de pacientes que requieren para salvar o mejorar su calidad de vida. El objetivo es motivar a los donantes a seguir donando sangre regularmente y que las personas saludables que nunca lo han realizado se conviertan en donantes.