El jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta y el ministro de Transporte de la Nación Guillermo Dietrich dieron inicio a las obras del viaducto del ferrocarril San Martín, que conectará Retiro con la estación La Paternal de forma elevada.
Acaba de lanzarse la obra que conectará Retiro con la estación Paternal del Ferrocarril San Martín. Será a través de un puente, en forma elevada. En la presentación de la obra estuvieron presentes el Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y Guillermo Dietrich, Ministro de Transporte Porteño.
Se trata, según afirmó el Jefe de Gobierno, de una de las obras más importantes para su gestión, ya que permitirá a los vecinos ganar tiempo y seguridad vial. La iniciativa implica prolongar el actual viaducto desde la estación Palermo hasta La Paternal, alcanzando una longitud de 5 kilómetros, eliminando 11 barreras del tren y abriendo 9 pasos seguros nuevos.
El viaducto va a correr a través de la actual traza del Ferrocarril San Martín entre Honduras y Avenida Garmendia, eliminando ambas barreras y otras nueve, correspondientes a los cruces con las avenidas Córdoba y Corrientes, y las calles Jorge Newbery, Gorriti, Cabrera, Niceto Vega, Loyola, Ramírez de Velasco y Girardot.
Además, se van a generar 9 cruces seguros adicionales: 7 para el tránsito en las calles Castillo, Aguirre, Vera, Villarroel, Iturri, Caldas y Montenegro, y otros 2 para la circulación exclusivamente peatonal en las calles Concepción Arenal y Leiva.
En toda la traza se van a generar nuevos espacios verdes, zonas de servicios y áreas de esparcimiento para fomentar la integración y recuperar la vitalidad de los barrios de Palermo, Villa Crespo y La Paternal.
Más de dos millones de personas que viven en el área de influencia del ferrocarril se verán beneficiadas. De éstos, casi 700.000 pertenecen a la ciudad de Buenos Aires.
Además, va a impactar directamente en los 170.000 pasajeros diarios de la línea, así como 250.000 usuarios de colectivos y 260.000 automovilistas que atraviesan los pasos a nivel diariamente y que se van a ahorrar entre 15 y 20 minutos de demoras. Al eliminarse los cruces ferroviarios entre Palermo y La Paternal, los usuarios del tren van a poder llegar más rápido a destino, aumentando así las frecuencias del tren.
El Ferrocarril San Martín tiene un total de 70 kilómetros y 22 estaciones. En la Ciudad recorre 16,5 kilómetros y tiene 6 estaciones, conectando el noroeste con los partidos de Tres de Febrero, Hurlingham, San Miguel, Pilar y Luján. Presta servicios entre las estaciones de Retiro en CABA y Dr. Cabred en Provincia, transportando 3.900.000 al mes. La obra del viaducto juega un rol clave en la mejora del servicio que será electrificado aumentando sus frecuencias de un tren cada 10 minutos actuales a un tren cada 3.5 minutos.