La misma podrá verse en instituciones de la zona, así como también en edificios públicos.
Muchas veces las cosas se utilizan y se descartan, sin tener en cuenta el valor potencial que podrían tener. La basura de algunos, a veces, es el tesoro de otros. Y lo que parece descartable podría convertirse en una gran obra de arte.
Con la utilización de 8000 latas de bebida y por medio de una actividad realizada en el barrio 20 de Villa Soldati, con el apoyo del El Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad, se creó un mural de 3,5 por 1,5 metros. El mismo es una reproducción exacta de la cartografía de la comuna 8 y fue realizado con el objetivo de crear conciencia sobre la separación del origen de los residuos.
El artista Horacio Sánchez Fantino fue el artífice de la obra, de la que también participaron vecinos del barrio, comerciantes, integrantes de la Junta Vecinal, los centro de comunitarios locales y hasta los alumnos de la escuela N°19, especializada en artes. El mural podrá verse expuesto en varios edificios públicos de la zona, además de en instituciones barriales que formaron parte de proceso creativo.
La iniciativa está inscripta en el proyecto “Mapas de Latas” creado por Sánchez Fantino. El concepto lleva adelante la búsqueda y recuperación de latas de bebidas con el objetivo de generar una reinterpretación de la cartografía de la ciudad y la reutilización de objetos para un fin bello y valioso. Además, promueve la sonciencia socio-ambiental y exhorta a reflexionar sobre el consumo y la necesidad de prolongar la vida útil de los objetos de uso cotidiano.
El Laboratio de de Cultura Sustentable acaba de ser inaugurado por el artista, con el objetivo de generar un espacio de reflexión y la realización de acciones que cuiden la ecología. Fue logrado en colaboración con la Agencia de Proyección Ambiental.