A fin de potenciar el Planetario “Galileo Galilei”, ubicado en el barrio porteño de Palermo, como referente de innovación y tecnológico, el Gobierno de la Ciudad está realizando reformas en el lugar, en el año de su 50º aniversario. La iniciativa fue ordenada por el Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología.
Las obras, que cuentan con el apoyo de referentes universitarios y de la comunidad científica, incluyen una renovación de la infraestructura, de la identidad cultural y de los contenidos, a fin de valorizar y aprovechar los espacios, generar nuevas experiencias y difundir la astronomía de una manera más atractiva para vecinos y turistas de la Ciudad.
“Debido a la complejidad y delicadeza con que hay que tratar el patrimonio del establecimiento, se estima que las obras se extenderán hasta el tercer trimestre de 2017; por eso, mientras dure la restauración, la Ciudad organizará actividades itinerantes y al aire libre”, expresaron desde el Gobierno porteño, a través de un comunicado.
Por otra parte, la renovación del Planetario, que se planificó junto con la Comisión Nacional de Museos para respetar el carácter patrimonial del edificio, incluye una restauración y limpieza total del establecimiento: cúpula, vidrios y revestimientos; además, habrá un recambio de luminarias por otras de bajo consumo y se transformarán los espacios de trabajo del personal, a fin de crear un ambiente creativo, emprendedor y mejorar la atención al público.
De esta manera, entre las obras de infraestructura, está previsto que la pantalla principal incorpore una resolución 8k, que mejorará de manera notoria la calidad de la imagen; a esto se suman luminarias LED, pantallas táctiles y experiencias de realidad virtual.
Además, las obras suponen cambios en el parque aledaño: se mejorará la seguridad, se restaurarán caminos e iluminación, que permitirá un ordenamiento de la plaza; además, se contempla la restauración de solados históricos, nuevos bancos y un corpóreo de hormigón que será un hito del predio.