Este lunes al anochecer inauguró el Club Cultural Céspedes en la calle Céspedes 3929, frente a la Villa Fraga en Chacarita (Comuna 15). Este espacio es impulsado por la Universidad Popular de Belgrano. El objetivo social de esta propuesta es garantizar el acceso a la cultura y el tiempo libre tanto a los vecinos del asentamiento como a los vecinos de las demás manzanas linderas. Esperan que a través de talleres y propuestas se genere una mejor convivencia, en el marco del proceso de urbanización que gestiona el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

El Club Cultural Céspedes cuenta con una planta baja de 400 metros cuadrados. Allí funcionará una sala de teatro para cien espectadores, espacios para ensayo, talleres (desde música y plástica hasta realización escenográfica), bar, biblioteca y guardería.

“Es un espacio abierto, donde sus ‘socios’ pueden encontrarse en cualquier momento, compartir un té, un mate, una chocolatada o una cerveza, entretenerse, jugar, divertirse y, sobre todo, realizar actividades culturales a elección”, dijeron en la Universidad Popular de Belgrano.

“Pero niños, adolescentes y adultos -incluso bebés y adultos mayores- pueden ir en cualquier momento a ‘hacer nada’. La juegoteca, computadoras, PlayStation, máquinas de coser e incluso la biblioteca permiten pasar un buen momento”, agregan en la universidad.

La Universidad Popular de Belgrano fue fundada el 3 de agosto de 1930 por el Profesor Alfredo Fazio, desarrolló durante todos estos años, una acción ininterrumpida orientada a la educación y a la cultura, transformándose en un centro de formación y de difusión cultural. Tomó su nombre del barrio porteño de Belgrano. Reparte sus facultades entre las sedes de las calles Zabala, Villanueva y la avenida Federico Lacroze.

Actualmente tiene sedes en el macrocentro porteño (Escuela de Posgrado en Negocios y Escuela de Posgrado en Derecho) y microcentro porteño (Departamento de Estudios de Posgrado y Educación Continua), en Nordelta y en la ciudad de Córdoba.