Las primeras obras ya se iniciaron en noviembre de 2016 y finalizarán aproximadamente en agosto de 2017. Incluyen, en general, trabajos de mantenimiento tales como mejoras en vestuarios, salas de máquinas, canchas y piletas, adecuación en bombas y tanques de agua, instalaciones de gas y red cloacal.
Estas acciones van de la mano de las tareas que la Ciudad lleva adelante en clubes de barrio, federaciones y escuelas.
Las obras
Polideportivo Onega:
Con una serie de reparaciones en todas sus instalaciones, este predio de Villa Devoto es un espacio recreativo para toda la comunidad. La cancha de fútbol 9 es la gran vedette, ya que muestra su piso totalmente nuevo: una carpeta de césped sintético para el uso tanto de fútbol como de hockey. También se incluyeron la puesta en valor de dos canchas de tenis, una de voley, una de básquet y una de patín, las cuales fueron reparadas y pintadas a nuevo. Y se arreglaron todos los perímetros de alambre de cada cancha deportiva.
Polideportivo Chacabuco:
La nueva pista de atletismo es, sin duda, una atracción excluyente para los visitantes. Es de tartán, con una extensión de 400 metros divididos en ocho andariveles. Un detalle no menor: contará con la certificación de materiales y servicios por parte de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF).
“La Ciudad avanza y el deporte es uno de nuestros emblemas. Estoy seguro de que mucha gente le sacará provecho a esta pista, que va a estar a la altura de las mejores del mundo y será un hito para todos los deportistas”, detalla el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli.
Polideportivo Colegiales:
Asisten chicos del barrio a realizar actividades deportivas, como así colegios de la zona. Las puertas están abiertas desde bien temprano y por el predio de Freire y Concepción Arenal circulan alrededor de 300 personas por día. La nueva cancha de fútbol sintético convoca a cientos de vecinos, quienes hicieron su invalorable aporte (ayudaron a pintar, entre otras colaboraciones) para que este sueño colectivo se pudiera concretar.
Polideportivo Don Pepe:
Los trabajos realizados estuvieron a cargo de la Subsecretaría de Deportes de la Ciudad e incluyeron tareas de mantenimiento (pintura, mejoras en espacios verdes, colocación de un nuevo termotanque y de un tablero electrónico), reparaciones en vestuarios, salas de máquinas y canchas, y adecuación en instalaciones de gas y red cloacal, entre otras. Para llevar a cabo los arreglos, el predio estuvo cerrado desde el lunes 24 de abril hasta el 2 de mayo. En el Don Pepe se ofrecen todos los días múltiples actividades gratuitas, asistidas por profesionales, como fútbol, tenis, básquet, vóley, handball, gimnasia y patín, entre otras.
Polideportivo Parque Patricios:
Entre los trabajos planificados, se arregló todo el entorno del predio (a cargo de Espacio Público), se reformó todo el sistema eléctrico, de gas y cloacal, se acondicionaron las canchas de tenis, se están haciendo a nuevo los vestuarios, se está poniendo a punto la cancha de vóley y se va a cambiar la cancha de fútbol sintético.
Polideportivo Santojanni:
Se va a inaugurar una nueva cancha sintética de fútbol 9, se están reparando las canchas de tenis, básquet y vóley. También se está llevando a cabo el mantenimiento de todas las instalaciones, de los vestuarios y del sistema eléctrico y cloacal. Inauguración semana del 10 al 14 de julio.