Este viernes 1 de septiembre se evocó en la Ciudad de Buenos Aires el Día de las Comunas, en recuerdo de la sanción de la Ley 1.777 Orgánica de Comunas en 2005, que rige la descentralización en la Capital Federal, impulsada por la Constitución local.
Durante esta jornada, trabajadores de las 15 Sedes Comunales hicieron charlas en escuelas, repartieron a los vecinos plantines y una copia de la Ley 1.777 con explicaciones sobre el proceso de descentralización porteño, que está en debate desde la Autonomía de Capital Federal y que se empezó a implementar en diciembre de 2011 con la entrada en función de las 15 Juntas Comunales y los Consejos Consultivos Comunales, asambleas barriales que se celebran con periodicidad mensual.
Durante la jornada el Día de las Comunas fue tendencia en redes sociales. Allí los referentes de cada Comuna compartieron fotos de sus charlas con vecinos. Además, el Gobierno porteño difundió videos institucionales para dar a conocer la dinámica de la descentralización local.
La Legislatura porteña aprobó el 4 de agosto del año pasado un proyecto presentado por el diputado del Partido Socialista Auténtico Adrián Camps para instituir el 1 de septiembre de cada año como “Día de las Comunas” y la primera semana del mismo mes como “Semana de las Comunas”.
Camps defendió su iniciativa al afirmar: “El principal objetivo es generar conciencia de que las Comunas existen, ya que muchos ciudadanos aún no tienen una verdadera dimensión de lo que significan como poder descentralizado; además de poder difundir entre la población cuáles son las atribuciones, tanto de la Junta Comunal como del Consejo Consultivo, que va mucho más allá de la descentralización de los trámites administrativos -Centros de Participación Ciudadana (CGP)“.