El plan contempla transformar en “prioridad al peatón”. Para ello, se contempla la remodelación de calles como Perón, Pasteur y Castellí.
El gobierno porteño avanza con la peatonalización de la zona comercial con el llamada a licitación que definirá el futuro de la zona. El plan data desde marzo de este año y se estima que estará listo para el segundo semestre del 2018. El polígono delimitado por las avenidas es Pueyrredón, Rivadavia, Corrientes y la calle Uriburu.
El plan fue ideado tras el desalojo de los manteros. Como ocurre en otras áreas que han pasado por destinos similares, el objetivo es mejorar la circulación de los vecinos y reordenar el tránsito para recuperar el uso del espacio público.
El nuevo llamado a licitación, que implica una inversión de casi $120 millones, contempla trabajos en las calles interiores del área. En este caso se trata de Perón, Paso, Pasteur, Valentín Gómez y Castelli, calles que se transformarán en “prioridad peatón”.
Entre los trabajos que proyectaron en la zona, se destacan la unificación y ensanche de veredas, renovación e incorporación de mobiliario urbano, arbolado, luminarias, soterramiento de cables y ordenamiento del tránsito.
La propuesta también contempla la recuperación de las fachadas de edificios históricos de valor patrimonial, entre los que se destaca la tradicional Recova de Pueyrredón, entre Rivadavia y Bartolomé Mitre. Reacciones.
Hasta el momento, se realizaron algunos arreglos en el entorno de la Plaza Miserere y la estación de trenes, se instalaron algunos refugios de colectivos y en diferentes tramos de las veredas de las avenidas Pueyrredón y Corrientes.