De living hogareño a salón literario
Durante ocho miércoles de septiembre a noviembre a las cinco en punto, el living de una típica casita inglesa villadelparquense se transformará en salón literario. Es decir, en un espacio para el encuentro entre amantes del té, de la literatura y del intercambio grupal.
Oficiando de anfitriona y coordinadora del encuentro, Clara Ruocco sacará a relucir su colección de tacitas de loza y sus conocimientos como licenciada en letras, para ponerlos a disposición de los participantes.
Así, desde la lectura comentada en grupo y algunas técnicas expresivas se abordarán tres libros que, con sus más y sus menos, se pueden inscribir dentro de la literatura epistolar: Cae la noche tropical (1988) del argentino Manuel Puig, La ciudad y la casa (1984) de la italiana Natalia Guinzburg y Las luces de emergencia se encenderán automáticamente (2017) de la brasileña Julia Geisler.
“Vamos a familiarizarnos con algunos conceptos de la Teoría Literaria (como género, polifonía, texto, narrador) para pensar cómo estas novelas se valen de esas nociones pero también cómo las reinventan –dice Clara–. Al mismo tiempo, vamos a dejar que lo leído haga mella en un lugar más vinculado a la experiencia de la vida que a la teoría y la crítica. La idea del espacio es poder navegar entre esas dos dimensiones”.
No se necesita experiencia previa en talleres literarios o haber leído mucho. Para la organizadora, esta propuesta sostiene que el sentido de los textos leídos se construirá con las múltiples perspectivas de todos los que participen y que la diversidad de trayectorias, edades y recorridos suma.
El taller comienza el miércoles 20 de septiembre a las 17 horas. El arancel es de 750 pesos por mes. Para consultas e inscripción se puede escribir a: clara.ruocco@gmail.com
Clara Ruocco, licenciada en letras y editora, lanza esta propuesta de ocho encuentros grupales a la hora del té para leer y discutir tres novelas epistolares, en el corazón de Villa del Parque.