Caballito ofrece distintas opciones de día o de noche para poder disfrutar. Aquí les ofrecemos apenas tres, pero hay más, mucho más, que se pueden ir descubriendo visitando sus calles, sus pasajes y sus parques.
Paseo en Tranvía
Pasear en tranvía es en algún sentido volver al pasado, pero también es estar inserto en el presente. Esto es así por el gran esfuerzo que hace la Asociación Amigos del Tranvía y la Biblioteca Popular Federico Lacroze para mantener los coches activos y en buen estado de conservación.
Apenas hace falta llegar unos minutos antes a la parada en Emilio Mitre al 5OO e ingresar por unos minutos en un mundo casi de película. El paseo es gratuito, pero comprando unos souvenirs se puede ayudar a la Asociación para que se pueda continuar con el proyecto.
Los horarios en los que comienzan los recorridos son: sábados, domingo y feriados de 17 a 20.30 hs. Además los domingos de 10 a 13 hs funciona todo el año. Museo Argentino de Ciencia Naturales Bernardino Rivadavia El Museo es una atracción por la variedad de especies que contiene, que son de interés no sólo para los niños sino también para los adultos. Pueden visitarse distintos espacios tales como la Sala de Aves, Sala de Anfibios y Reptiles, Sala de Mamíferos, Salas de Paleontología y Cuaternario. Está abierto todos los días (excepto algunos feriados) de 14 a 19 hs. Dirección: Av. Angel Gallardo 490.Costo de la entrada: $ 40. Menores de 6 años gratis. Ángel Gallardo 470 Asociación Argentina Amigos de la Astronomía Para los que gusten del cielo y sus misterios es un lugar fundamental de la Ciudad. Hay un observatorio para que los socios puedan observar el cielo. Pero no sólo eso: también hay charlas, cursos visitas guiadas y diversas actividades. Está situado, al igual que el Museo de Ciencias Naturales, en el Parque Centenario y, antes o después, hay que guardarse un tiempo para visitar el parque, su lago y sus juegos infantiles. |