Las calles de la villa olímpica ya tienen nombre: se eligió mediante una votación en redes sociales.

Se acercan los Juegos Olímpicos de la Juventud. Y por esa razón, desde hace un buen tiempo, aquel predio ubicado en el Parque de la Ciudad y que entre 1982 y 2008 funcionó como un parque de diversiones ha sido remodelado. Se construyeron casas, edificios y, como toda pequeña ciudad, como toda villa olímpica, también se hicieron calles. Ahora, ellas tienen nombre.

Mediante una votación se determinaron los nombres de ocho de las calles que recorrerán las instalaciones en las que se alojarán los atletas. El sistema de elección fue electrónico. Los requisitos: los elegidos debían ser deportistas argentinos y, además, debían haber muerto hace, por lo menos, 10 años. Los elegidos fueron Delfo Cabrera (Atletismo), Pascual Pérez (Boxeo), Humberto Selvetti (Levantamiento de pesas), Jeanette Campbell (Natación), Alberto Zorrilla (Natación), Francisco Camet (Esgrima), Juan Carlos Zabala (Atletismo) y Alberto Demiddi (Remo). Todos ellos se han colgado una medalla olímpica, a excepción de Camet. Sin embargo, el esgrimista tuvo un logro igual de importante: fue el primer argentino en participar de un juego olímpico. Fue en el año 1900, en Paris, cuando tenía 24 años de edad.

Por esos caminos, a partir del 6 y hasta el 18 de octubre, más de 4000 atletas jóvenes irán de un lado al otro, todos con la misma ilusión: llevarse una medalla para su país, acercarse un paso más a su sueño. Seguramente, el recuerdo y la presencia de los ocho deportistas argentinos, que han hecho historia para su país, sea una inspiración tácita pero bien presente.