La actividad física es uno de los pilares del bienestar. Y la ciudad tienen una amplia oferta de actividades gratuitas.

No hay más excusas y no hace falta posponerlo: con más de 200 actividades gratuitas a lo largo y ancho de la ciudad, la actividad física se impone como un hábito necesario que ya no se puede ignorar. Porque la evasión del “arranco el mes que viene” o “a partir del lunes me pongo con todo” ya no tiene justificación: sin dudas hay un centro gratuito cerca de tu casa.

Y las disciplinas son muchas: se puede jugar al fútbol, claro, pero también hay oferta en todas las variedades de la gimnasia, así como también actividades de rugby, taekwondo, hockey, handball, vóley y hasta natación.

En lo que a plazas se refiere, hay disponibles más de 80 actividades en 27 plazas y parques de la ciudad, distribuidas en 13 de las 15 comunas. Son 14 los polideportivos disponibles en el territorio y 11 las sedes del Buenos Aires Corre. Además, hay 5 sedes disponibles en el área de discapacidad. Por último, los mayores también tienen su lugar: existen cuatro clubes de adultos mayores, orientado a aquellos +60 interesados en disfrutar de la actividad física.

En lo que se circunscribe a la comuna 6, el Parque Centenario, el Parque Rivadavia y la Plaza Irlanda son las tres plazas activas que ofrecen actividades, generalmente orientadas a la gimnasia y las danzas. Además, en cuanto al programa Buenos Aires Corre, el Parque Centenario propone la posibilidad de realizar running, caminatas y acondicionamiento físico.

Todas las actividades pueden consultarse en www.buenosaires.gob.ar/deportes o en www.facebook.com/DeportesBA