El escritor inglés es homenajeado en un festival que recorre toda la ciudad y que durará hasta el mes de abril.
No es noticia: Shakespeare murió el 3 de Mayo de 1616. Sin embargo, está más vivo que nunca. Si se dice que Gardel canta cada vez mejor, el más importante escritor de lengua inglesa de todos los tiempos escribe cada vez con mayor excelencia aún, si esto fuera posible.
Millones de libros, miles de obras de teatro en todas partes del mundo, homenajes por doquier, conferencias, artículos periodísticos, todo esto ha pasado en este medio milenio.
En este 2018 se está llevando a cabo el VIII Festival Shakespeare Buenos Aires que incluye diversas actividades como teatro y música, aldea medieval, actividades en escuelas, cine, masterclass y workshops.
La mayoría de las actividades se han desarrollado en el mes de febrero (aunque quedan algunas hasta el mes de abril). Muchas de ellas han sido gratuitas y en espacio público. Por caso, en Caballito ha habido actividades en el Parque Rivadavia o en Plaza Irlanda. De esta manera se presentó la Aldea Medieval con charlas, muestra de esgrima y de armas medievales, una verdadera rareza para el barrio.
La fundación Romeo (claramente no en homenaje a Romeo Santos o al ex jugador de San Lorenzo, Bernie Romeo) es quien organiza el Festival. La institución, junto con el Embajador Inglés Sir Mark Kent, distinguió a la actriz, coreógrafa y directora Lía Jelín con el premio Shakespeare 2018.
Si bien también se hace en otras provincias, el Festival es un lujo para Buenos Aires. Shakespeare siempre vuelve con su frente amplia y sus pelos al viento. Pero sobre todo con sus palabras, insuperables hasta hoy.