El Festival Internacional de Cine Independiente cumple 20 años de vida y lo celebra con una programación de antología.
El Bafici cumple 20 años y ya es un clásico. Es que una vez pasado el verano, todo cinéfilo espera la llegada del Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires.
El festival se desarrollará entre el 11 y el 22 de abril y tendrá presencia en distintas sedes, tal como viene ocurriendo en los últimos años. Caballito será privilegiado ya que contará con una sede en un cine tradicional (Village Caballito) y un espacio al aire libre (el Anfiteatro del Parque Centenario).
Este año será récord en cuanto a la cantidad de premieres (107), además de proyectarse otras 99 películas americanas y latinoamericanas.
Entre las competencias que se desarrollarán se destacan la competencia internacional y la competencia argentina en la que se exhibirán obras de autores como Albertina Carri, Raúl Perrone, Sergio Wolf o Jorge Campusano, por nombrar a algunos.
El Bafici no sólo es cine sino también charlas, encuentros con visitas nacionales e internacionales y diversas actividades que se desarrollarán en cines, museos y espacios de distintos barrios de la ciudad.
El público del Bafici tiene un perfil ávido por la novedad, por aquello que no es fácil de digerir, por el detalle y la particularidad.
Otro cine también existe, además del de Hollywood. Sólo es cuestión de no dormirse y sacar las entradas con anticipación.
Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici)