Fue por una decisión de los vecinos a través de la plataforma de Participación Ciudadana. La inauguración está agendada para este 17 de mayo.

A través de un concurso propiciado por Participación Ciudadana se eligió el nombre de la nueva estación de la Linea H, que será la cabecera de Facultad de Derecho. La consigna proponía elegir a una mujer notable de la historia Argentina: Julieta Lanteri fue la más elegida por los vecinos.

La elección de hizo entre el lunes 23 y el domingo 29 de abril a través de la Fanpage BAParticipación, la cuenta de Twitter @baparticipacion y el sitio www.buenosaires.gob.ar/participacionciudadana. Allí participaron un total de 174.659 vecinos. El 45% de los votantes (en total fueron 78.247) eligió a la ganadora, Lanteri. El segundo puesto fue para María Angélica Barreda (28% del total, con 49.554 votos recibidos) y el tercer y último lugar lo tuvo Cecilia Tapias (46.888 votos, 27%). Ahora, tras la decisión popular, la medida deberá ser ratificada por la Legislatura Porteña, que recibirá un proyecto de ley de parte de las autoridades de la Comuna 2.

La estación será inaugurada este 17 de mayo, agregando así un nuevo kilómetro a la red de Subte deBuenos Aires. Beneficiará a 50.000 vecinos y facilitará la circulación de los 32.000 alumnos que asisten a la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

Pero después de todo, que el nombre no se transforme solamente en estación y pase a ser reconocimiento: Julieta Lanteri fue la primera mujer en votar, no sólo en Argentina, sino también en America Latina. Y lo hizo cuando todavía no estaba autorizado el sufragio femenino: Logró una excepción ante la Justicia Electoral. Ella, además, fue la primera mujer egresada del Colegio Nacional de La Plata. Fue en 1886. Y fue por más: luego logró ingresar a a la Facultad de Medicina, una carrera vedada para mujeres, por ese entonces, en la Universidad de Buenos Aires.