Se estima que las obras terminarán antes del próximo Abril. Estas 19 barreras eliminadas se sumarán a las 27 de la última década.
Con el avance de las obras a lo largo de los ferrocarriles Mitre y San Martín, se prevé que antes de abril del 2019 sean 19 los cruces a nivel eliminados. Además, se abrirán 13 nuevas calles y quedarán sentadas las bases para el RER, el sistema que se encargará de conectar las diferentes líneas de trenes.
Ambas líneas en cuestión forman parte del Plan de Movilidad Sustentable de la Ciudad. El mismo se encarga de priorizar el transporte público para articular sus diferentes líneas y lograr una movilidad sustentable, con un tránsito ordenado y una mayor seguridad vial. Es por eso que la eliminación de barreras cumple un objetivo sustancial, fundamentalmente en lo que a seguridad concierne, pero también en la colaboración para conseguir mejores tiempos de circulación vial y frecuencia ferroviaria.
En lo que al Ferrocarril Mitre respecta, los trabajos fundamentales están puestos de cara a la elevación de las vías. El objetivo: eliminar los pasos a nivel de las calles Olleros, La Pampa, Sucre, Juramento, Mendoza, Olazábal, Blanco Encalada y Monroe. Existirán nuevos cruces en Virrey del Pino, José Hernández, Echeverría y Roosevelt.
En relación al Ferrocarril San Martín, una de las obras más importantes tienen que ver con la electrificación de la línea, con la búsqueda de mejorar la velocidad e incrementar la frecuencia. En cuanto a los pasos a nivel, se eliminarán los de Córdoba, Corrientes, Honduras, Gorriti, Cabrera, Niceto Vega, Loyola, Ramírez de Velasco, Girardot, Jorge Newbery y Garmendia. Además, se abrirán 9 nuevos cruces en las calles Castillo, Aguirre, Vera, Villarroel, Iturri, Leiva, Caldas, Concepción Arenal y Montenegro.