Uno de los eventos deportivos más importantes está llegando a Buenos Aires.
Quizá opacada por las luces del inminente Mundial de fútbol se pierda perspectiva de lo que va a ocurrir en la Ciudad de Buenos Aires en el mes de Octubre.
En plena primavera serán trece días en los que se desarrollarán los juegos olímpicos de la Juventud, que adquieren trascendencia porque allí se podrá ver a los futuros Usain Bolt o Michael Phelps.
El evento puesto en números llama la atención: serán casi 4000 atletas entre 15 y 18 años, de 206 países que competirán en 32 disciplinas deportivas.
La ceremonia de apertura será el sábado 6 de octubre y los juegos se extenderán hasta el jueves 18 de ese mismo mes.
Las sedes serán cuatro: el Parque Olímpico en la zona sur, el Parque Urbano en el este, el Parque Tecnópolis en el Oeste y el Parque Verde en el norte.
Seguramente uno de los datos más importantes a destacar es la creación de la Villa Olímpica, que tiene lugar en un área relegada: el Parque de la Ciudad. Su predio tiene una extensión de 100 hectáreas, de las cuales más de 20 fueron destinadas a la construcción de viviendas, edificios y departamentos. En total habrá unos 1440 apartamentos, en una superficie total de 160 mil metros cuadrados. Durante el evento, 7500 serán los habitantes de la villa entre deportistas y staff. Aunque seguramente lo más importante será su uso posterior: una vez terminados los Juegos Olímpicos de la Juventud, la edificación será entregada a ciudadanos que podrán acceder a las viviendas mediante un crédito del Banco Ciudad.
Si te gusta el deporte, más allá del fútbol, al menos una vuelta hay que darse por la tercera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud de verano. No es tan fácil que vuelva a ocurrir.
Más información en: www.buenosaires2018.com/es/los-juegos