El pasado 12 de julio volvió a abrir sus puertas. Ahora, cuenta con el doble de salas de exposiciones y se mejoró su infraestructura y su circulación interna.

El pasado 12 de Julio reabrió sus puertas el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires ubicado en San Juan 350, hecho que representa una muy buena noticia para la Ciudad.

Quienes hayan recorrido el Museo anteriormente seguramente notarán las diferencias a la hora de visitarlo nuevamente. Las salas de exposiciones se han duplicado, la circulación interna resulta mucho más fluida y además, como en todos los grandes museos, hay una tienda-café en planta baja.

Aquellos que visiten el lugar podrán recorrer los 11.000 m2 con facilidad. Las salas, amplias, y la adecuada iluminación también permiten apreciar las obras sin que ellas se encuentren amontonadas o mal distribuidas.

Para celebrar la reapertura y por única vez se está desarrollando una exposición única exposición en todas sus salas llamada “Historia de dos mundos: Arte experimental latinoamericano en diálogo con la colección del MMK, 1944-1989”.

La cantidad de obras es llamativa: 500 en total de 100 artistas pertenecientes a colecciones públicas y privadas de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos.

Otro acierto es que en cada sala el fundamento por el que fueron elegidas las obras resulta muy didáctica, situación que es necesaria por la mezcla de artistas a priori dispares, pero que de acuerdo al criterio curatorial, tienen algo en común.

Cuando se sale del Museo y se camina por las calles de San Telmo se tiene la sensación de que algo nuevo hay en la ciudad. La infraestructura está: sólo cabe esperar que la programación que se lleve adelante en los próximos tiempos esté acorde con el lugar que las contenga.

“Historia de dos mundos: Arte experimental latinoamericano en diálogo con la colección del MMK, 1944-1989”. Del 13 de julio al 14 de octubre de 2018. www.museomoderno.org