Las remodelaciones arrancaron en octubre del año pasado y se estima que la segunda etapa, próxima a comenzar, finalizará en abril del 2019.

hoy el Gobierno Porteño inauguró oficialmente la primera parte de las obras destinadas a la transformación total de la Avenida Corrientes.

En total serán dos las etapas de reacondicionamiento. La primera contempló la reestructuración en la avenida entre las calles Carlos Pellegrini y Florida. Allí, los seis carriles preexistentes pasarán a ser cuatro, para dar lugar al ensanchado de veredas. Además, se mantendrán las dársenas de carga y descarga de mercadería destinadas a Vehículos de Caudales, además del estacionamiento para motos, taxis y colectivos.

La primera etapa comenzó el octubre del año pasado y ya logró ensanchar las veredas, además de que se generaron nuevas áreas de descanso. Fueron en total 2,80 metros a cada lado los que se incorporaron a los espacios peatonales. “La idea es levantar a la avenida Corrientes y que cada vez haya más teatro y más gente caminando y visitándonos” comentó el Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta, a la vez que proyectó la finalización de las obras para abril del 2019.

Para la etapa dos del trabajo la atención se concentrará en el tramo entre la Avenida Callao y la calle Cerrito. Allí se dividirá en dos la avenida a partir de la incorporación de un cantero central, que dejará dos carriles para autos particulares y otros dos exclusivos para taxis y colectivos. Además, los espacios destinados a vehículos personales se transformarán en tramos peatonales durante las noches.

Considerando que Buenos Aires es la tercera ciudad del mundo con más cantidad de teatros, Rodríguez Larreta destacó el trabajo en conjunto realizado junto con la Cámara de Productores de Teatro, siempre considerando que una optimización en la zona producirá una ayuda considerable para todas aquellas obras que, noche a noche, llenan de luces y arte a una de las avenidas más importantes y emblemáticas de la Ciudad.