El objetivo es que todos los interesados puedan disfrutar de una experiencia lúdica, deportiva y cultural. Además, cada participante representará a su propia comuna en la competencia.
La segunda mitad del año en la Ciudad no sólo tendrá los Juegos Olímpicos de la Juventud: durante todo septiembre se celebrarán, por primera vez, los Juegos Deportivos y Culturales para Personas Mayores.
Se trata de una iniciativa del Gobierno de la Ciudad, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat. Serán una serie de eventos que tendrán lugar en los Centros de Jubilados ubicados en toda capital, así como también en espacios deportivos y culturales.
El objetivo es que todos los interesados puedan disfrutar de una experiencia lúdica, deportiva y cultural que permita transitar el envejecimiento como una etapa en la que también se pueden realizar actividades atractivas, divertidas y saludables.
Las disciplinas que se desarrollarán tendrán que ver, fundamentalmente, con juegos de salón. Ajedrez, damas, yenga, dominó, generala y buraco serán algunas de las actividades que buscarán encontrar al mejor jugador, mientras todos pasan un buen rato. Además, también habrá competencias de canasta, chin-chon, escoba de 15 y truco.
Pero eso no es todo: en las actividades deportivas también se engloban las competencias de bochas, lanzamiento al aro y gimnasia grupal, así como ta-te-ti y 3 en raya.
Las actividades culturales también tendrán su espacio: habrá ciclos destinados al dibujo y la pintura, así como también espacios para coros, folklore, tango y hasta stand up.
Todo aquel mayor de 60 años que se encuentre inscripto en un centro de jubilados de la ciudad podrá participar y escoger su actividad favorita, así sea en la modalidad individual y grupal. Y a todo ello se le suma un dato: todos los participantes, como una simulación de la representación de las naciones en los Juegos Olímpicos, no representarán a su país sino a su comuna. Que gane el mejor. Pero, sobre todo, que se formen lazos de amistad y se encuentre la diversión.