Se trata de una iniciativa del Gobierno Porteño. El concurso fotográfico otorgará premios y todas las imágenes enviadas pasarán a formar parte del banco de imágenes patrimoniales.

La aparición de internet, hace ya unos cuantos años hacia atrás, no sólo llegó para cambiar de una vez y para siempre la comunicación y la interacción social. Con su advenimiento y su crecimiento vertiginoso, también cambió parte del paisaje porteño, casi de un momento a otro: porque aquello que antes era fundamental, dejó de serlo. Porque los buzones, imán necesario de todo mensaje que se quería entregar, pasaron a ser prescindibles, reemplazados por bandejas de entrada intangibles y digitales.

Sin embargo, no todos desaparecieron del día a día de la Ciudad. Por eso, la Gerencia de Patrimonio, que depende de la Dirección General Patrimonio, Museos y Casco Histórico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires acaba de lanzar una iniciativa que propone devolverle su visibilidad. Se trata de un concurso fotográfico abierto a todo aquél que quiera participar y que propone retratar a todos los buzones de la ciudad.

El que quiera participar, simplemente deberá acercarse al buzón de su barrio, o estar atento en cualquiera de sus recorridas diarias, para gatillar la fotografía que retrate a ese objeto histórico. Podrán participar del concurso todas las fotos de buzones de Correo Argentino que hayan sido tomadas por quien las envíe a actividadespatrimonio@gmail.com. Naturalmente,  quedarán excluídas las imágenes que hayan sido tomadas de internet.

Una vez terminado el evento, dos premios se entregarán. El primero será por Mejor Fotografía, mientras que el otro premiará a aquél autor que haya tomado más imágenes. Además, entre todos los participantes se sorteará un premio especial y se otorgarán dos menciones.

Es importante destacar que odas las imágenes recibidas, tanto las seleccionadas como las demás, pasarán a formar parte del banco de imágenes de la Dirección General Patrimonio, Museos y Casco Histórico y su utilización quedará disponible para eventuales actividades de promoción, así como su reproducción y publicación, en una acción que reconocerá autor y nombre de la obra, pero que no otorgará compensación económica.