Se estima que todo estará listo en los primeros meses de 2019. La iniciativa beneficiará a más de 170 mil estudiantes.

El espacio ubicado sobre las calles Junín, Córdoba, Uriburu y Paraguay, que hasta hace no tanto tiempo supo ser una zona olvidada por los estudiantes de las facultades lindantes –debido a su falta de limpieza y seguridad- de a poco va transformando su infraestructura integral. Es que allí se generarán en total unos 1900m2 de espacios públicos, con obras que beneficiarán a más de 170 mil estudiantes.

En concreto, allí se está construyendo un nuevo centro recreativo, cltural, comercial y gastronómico, que fundamentalmente nucleará a todos aquellos que concurren a las facultades de Medicina, Economía, Farmacia y Odontología de la UBA. Por eso, como primera medida, una de las prioridades es el facilitamiento de las conexiones de transporte público.

Considerando que en los últimos años solamente un 25% de los vecinos decidía cruzar la plaza de noche, es condición excluyente que todos los locales comerciales –serán tanto espacios gastronómicos como comerciales y culturales- que funcionarán allí estén abierto al menos hasta las 23 horas.

Además, también existirán patios abiertos orientados a fomentar el desarrollo urbano. Además, en la zona cercana a la Avenida Córdoba, un afiteatro dará lugar a diversas actividades culturales. En ese mismo sector se podrá acceder directamente a la estación Facultad de Medicina de la línea D. Por otra parte, todavía más abajo –precisamente en el segundo subsuelo de la obra- existirá una playa de estacionamiento destinada a 500 automóviles.

Hace algunos días, el Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta recorrió las obras y destacó que “en esto de ir mejorando los espacios públicos, de darles más vida y que haya más gente disfrutando, este es un proyecto muy importante. Además agregó que “seguimos transformando la Ciudad y este es un caso más de cómo con creatividad, encontramos un lugar para mejorar, preservando el espacio verde, pero generando un lugar de disfrute, de encuentro para todos los chicos que estudian en las universidades”.