Beneficiarán a más de 315 mil vecinos de las comunas 15, 13 y 12. En total se construirán más de 9 kilómetros de túneles.
Las obras del túnel del arroyo vega es uno de los planes de infraestructura más importantes que se encuentran en marcha: cuando estén finalizadas, beneficiarán a unos 315 mil vecinos de la Ciudad, ya que se reducirá considerablemente el impacto de las lluvias y las sudestadas. Por ese motivo, el Jefe de Gobierno Porteño visitó las obras y aseguró que es “la segunda obra más grande de nuestro Plan Hidráulico”.
En concreto, el túnel se extenderá por debajo de la calle Nueva York y a lo largo de las comunas 15, 13 y 12 hasta llegar y desembocar en el Rio de la Plata. En esta oportunidad, y a diferencia de lo hecho en el túnel del Arroyo Maldonado, se escogió hacer el trabajo mediante el uso de tuneladoras: eso disminuye notablemente el impacto urbano en la zona.
Por tal motivo, el total del trabajo se dividió en dos: el primer tramo abarcó unos 5,9 kilómetros y se requirió el uso de una tuneladora de 5,3 metros de diámetro. El mismo ya está terminado. Por otro lado, el segundo tramo, de un total de 2,5 kilómetros, todavía se encuentra en obras y requiere de una tuneladora de 3 metros. En total serán más de 9 kilómetros de obra los que, mediante la construcción de 12 nuevos ramales para el desagote del arroyo, aumentarán la capacidad de conducción hídrica y disminuirán el perjuicio para las zonas urbanas.
Según explicó Horacio Rodríguez Larreta, “Este túnel es el que pasa por uno de los lugares más complicados en términos de riesgo de inundación, que ha sido siempre la zona de Cabildo y Blanco Encalada, donde hace varios años que no tenemos inundaciones porque se amplió la desembocadura al río”.
Además comentó que se trata de una obra “compleja en términos de ingeniería pero que demuestra lo que somos capaces de hacer los argentinos cuando trabajamos seriamente y en equipo” y aprovechó para destacar que este tipo de proyectos “generan muchos puestos de trabajo, por lo que también da impulso al empleo de la Ciudad de Buenos Aires”.