El símbolo de los juegos olímpicos está recorriendo el país y llegará al Obelisco el 6 de octubre.
Por estos días, la antorcha olímpica, símbolo de los Juegos Olímpicos de la Juventud, está dando vueltas por todo el país. El fuego olímpico, como corresponde, fue encendido en Atenas y terminará recorriendo 14.000 kilómetros, siendo llevada por diversos atletas y referentes de los lugares que recorra. El derrotero, de casi 60 días, terminará el 6 de octubre en el Obelisco.
El origen de la antorcha olímpica hay que buscarlo en los Juegos Olímpicos antiguos, celebrados en la Antigua Grecia. Es en los juegos modernos a partir de 1928, que se retoma esa tradición.
El fuego de Prometeo, aquel que le robó nada menos que a los dioses para entregárselo a los humanos, es lo que recuerda la antorcha, que es símbolo de la luz del conocimiento de los hombres.
Como es de imaginar, el Titán Prometeo fue castigado por Zeus. Sin embargo, goza del reconocimiento de la especie humana por haber jugado de su lado. Había que meterse con Zeus (el padre de los dioses y los hombres), y Prometeo lo hizo.
Volviendo a la actualidad, los organizadores están invitando a compartir historias en Instagram bajo el hashtag #UnidosPorLaLlama, utilizando un GIF con el diseño de la llama Olímpica de la Juventud diseñada por Buenos Aires 2018. También invitan a escribir un mensaje sobre la imagen relacionado con los valores Olímpicos.
La foto intervenida podrá descargarse para ser publicada en el resto de las redes sociales. Para encontrar el el GIF hay que buscarlo como “Llama Olímpica de la Juventud”.
La invitación está hecha: va a ser una gran jornada la del 6 de octubre en el Obelisco. Ese mismo día comienzan los Juegos y la Ciudad se teñirá de espíritu deportivo.