Hasta el momento ya se generaron más de 24.000 metros cuadrados seguros para la circulación peatonal.

Según las estadísticas oficiales, durante 2017 hubo 140 víctimas de accidentes viales en el ámbito de la CiudLa ciudad sigue incorporando cruces peatonales segurosad de Buenos Aires. De ellos, el 34% eran peatones. Es decir: mueren cuatro peatones por mes por siniestros viales. Por ese motivo, el Gobierno Porteño decidió intervenir las esquinas más peligrosas para reducir el riesgo y el impacto que estos accidentes suponen.

De tal forma, ya se modificó la infraestructura de 97 esquinas porteñas, generando más de 24.000 metros cuadrados seguros para la circulación peatonal. Actualmente, espacios públicos de Nuñez y Floresta se encuentran bajo el mismo proceso. Para tal fin se encuentran destinados un total de $5.818.712.

Franco Moccia, Ministro de Desarrollo Urbano y Transporte, comentó que “fin es reducir la cantidad de siniestros mediante intervenciones físicas que obliguen a los vehículos de todo tipo a disminuir la velocidad al aproximarse a los respectivos cruces, optimizando además la circulación vehicular con intervenciones complementarias de cierre de calles y nivelación de calzada”. Por eso, por citar uno de los casos, la unión de las calles Venancio Flores, Mercedes y Segurola, en el barrio de floresta, incorporará hacer un cruce peatonal seguro en su unión. “Los beneficiarios son aquellos vecinos que transitan por los cruces citados para trasladarse desde y hacia los puntos de trabajo, estudio, compra, recreación” completaron otras fuentes oficiales.

Además, según Juan José Méndez, el secretario de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires, “En la Ciudad, los peatones ocupan el segundo lugar dentro de las víctimas fatales por siniestros viales. Es fundamental recordar que siempre tienen la prioridad. Y para que puedan moverse más seguros creamos un plan con obras de infraestructura, legislación, capacitaciones y ordenamiento del tránsito”.