El puente Olímpico Ribera Sur es un paso entre Villa Soldati y Lanús. Se estima que beneficiará a unas 300.000 personas.
El puente que une el barrio de Villa Soldati con Lanús resulta uno de los más importantes por su ubicación estratégica: ese paso entre Ciudad y Provincia beneficiará a un total de 300.000 personas que lo transitarán en vehículo a diario.
Su construcción tomó en total un año y medio de trabajo y requirió un más de $302.000.000. El proyecto fue impulsado por Autopistas Urbanas SA, con la iniciativa del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad y bajo el financiamiento parcial del Banco Interamericano de Desarrollo.
En total tiene un largo de 23,7 metros de ancho por 147 metros de largo –de los cuales 60 corren por sobre el Riachuelo-. Se cuentan un total de cuatro carriles, con dos de ellos correspondientes por mano. Además, en ambos lados del trazado se ubican veredas de 1,80 metros de ancho cada una y una ciclovía que suma otro metro y medio.
Toda la infraestructura cuenta con luces LED telegestionadas, así como también señales viales tanto horizontales como verticales.
El nuevo puente está habilitado para la circulación de vehículos livianos, transporte de pasajeros y tránsito pesados. Esto, se estima, ayudará para descomprimir el paso en otros cruces críticos, como lo son los puentes Nicolás Avellaneda, Autopista Buenos Aires – La Plata, Pueyrredon, Bosch, Victorino de la Plaza y Uribiru (Alsina).
En la inauguración se rebautizó su nombre: el paso dejará de conocerse como Puente Lacarra y, a partir de ahora, su nombre será Olímpico Ribera Sur. En el evento estuvieron presentes el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, el Presidente de la Nación, Mauricio Macri y el intendente de Lanús, Néstor Grindetti.