Buscan desalojar una cooperativa de reciclaje y canchas de fútbol de un terreno fiscal para construir un espacio verde y una zona residencial con edificios.
Es un reclamo de larga data: que exista un espacio verde amplio, cuidado y disponible para todos los vecinos de Caballito es una solicitud que tiene ya varios años y hasta ahora no se ha podido concretar. Recientemente, la Agencia de Administración de Bienes del Estado, publicó un documento que busca desalojar el Playón Caballito. Se trata de un espacio ubicado en Yerbal al 1400 –entre Paysandú y Morelos-. El mismo es un terreno fiscal de 23 hectáreas. Allí, actualmente funciona un centro de reciclaje de basura a cago de una cooperativa de trabajo, así como también canchas de paddle y fútbol y espacios privados.
El documento busca habilitar el espacio para construir edificios y espacios públicos. Según se especificó en el texto en cuestión, “el proyecto busca integrar un predio de 23 hectáreas a la comunidad para incluir superficie verde y usos mixtos y mejorar la circulación. Está ligado al avance de las obras de soterramiento de la línea Sarmiento. Se incorporarán 155.000m2 edificables de uso predominantemente residencial que considerarán las dimensiones morfológicas particulares de las zonas componentes del sector”.
Como se mencionó, gran parte del terreno en cuestión está aprovechado actualmente por una cooperativa de cartoneros. Ellos expresaron: “no sólo es la sede de nuestro trabajo, sino también donde funciona y se desarrolla el área social de nuestra cooperativa, que incluye una escuela primaria, el programa de alfabetización y otras actividades. Esto nos permite fortalecernos individual y colectivamente, es un pilar del crecimiento y desarrollo de nuestra cooperativa. Frente a este reclamo, la AABE y el Ministerio han venido trabajando para encontrar un nuevo lugar, en Villa Luro”.
Como tercer actor de esta situación, la comunidad vecinal también tiene una postura tomada al respecto. Por hace, hace algún tiempo ya –en 2014- se presentó la iniciativa “Parque Caballito” que busca generar un parque en toda su extensión. En aquél momento, dijeron: “los vecinos decidimos no quedarnos en la queja y con mucho esfuerzo hicimos este anteproyecto que está abierto a la participación de todos y tiene como único objetivo mejorar la calidad de vida dela Ciudad”.
Será cuestión entonces de seguir prestando atención a una historia que seguramente tendrá varios capítulos más.