El proyecto es una iniciativa del Comité Olímpico Internacional, así como también de varios organismos internacionales.

La realización de los Juegos Olímpicos de la Juventud evidentemente significa un empujón en varias actividades deportivas en el contexto de todo el país, fundamentalmente en la ciudad, pero sobre todo puede aprovecharse para arraigar valores que tienen que ver con el deporte en ámbitos que, tal vez, no encuentran comúnmente esos incentivos.

En ese contexto, se anunció la creación de un Centro de Iniciación Deportiva en la Villa 31 (Comuna 1). En este nuevo espacio programado se realizarán talleres y programas que buscarán fomentar la concientización en el deporte y el género. Para ello se utilizará una cancha multideportiva. Además, allí se ubicarán algunos nuevos espacios públicos con el objetivo de fomentar actividades culturales, sociales y ambientales.

Según explicaron fuentes oficiales, “el barrio 31 se suma a las distintas sedes que luego d elos Juegos se convertirán en un legado enorme para los vecinos”. La iniciativa de inversión surge por un pedido del Comité Olímpico Internacional, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Organización Deportiva Panamericana Panam Sports. La búsqueda: “dejar un legado perdurable en el barrio 31 en el marco de los Juegos Olímpicos de la Juventud”.

En el evento de lanzamiento del proyecto estuvieron presentes el Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta, así como también Thomas Bach –Presidente del COI-, el mandatario del Comité Olímpico Argentino, Gerardo Werthein, el presidente del BID, Alberto Moreno y varios representantes más de las organizaciones participantes.